Puerto Terry baleado por el régimen de Cuba habla en Ginebra

Puerto Terry baleado durante las protestas del 11J habla en Ginebra

“Osiris José Puerto Terry contó que el 11 de julio del 2021 recibió tres disparos de mano de la policía cubana que reprimía en ese momento a los manifestantes que salieron a las calles”

El cubano Osiris José Puerto Terry, quien logró sobrevivir a tres balazos disparados por los efectivos del régimen comunista de Cuba en las protestas del 11 de julio de 2021, en la Calzada de Diez de Octubre de La Habana, testificó en la XVII Cumbre de Derechos Humanos y Democracia que se celebra en Ginebra.

“Para mí llegar al evento de Ginebra y poder desenmascarar al gobierno represor, narco dictador, asesino de Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha sido lo más grande que me ha dado Dios en la vida”, dijo al medio noticioso Martí Noticias Osiris Puerto Terry.

Puerto Terry, había hecho un reclamo de indemnización contra el régimen comunista, sin embargo, el Departamento Técnico de Investigaciones del Ministerio del Interior, negó este reclamo por supuestamente no poder identificar los proyectiles de los oficiales que le dispararon.

Ante esta negativa, solicitó una compensación por convalecencia a la Fiscalía Militar, al Consejo de Estado y a la Policía Nacional Revolucionaria.

“Ellos decidieron no indemnizarme porque los oficiales que me tiraron los tres tiros estaban cumpliendo con su deber y la orden que tenían era esa”, explicó Puerto Terry en una entrevista en el 2023 donde mostraba las secuelas de los disparos de los policías cubanos.

En ese momento, el cubano denunció que luego de un año y ocho meses de reclamos, la Fiscalía Militar ratificó su negativa de ofrecerle una reparación económica por los daños causados a su integridad física.

Por el contrario, la institución, certificó que las actuaciones de los oficiales no fueron hechos constitutivos de un delito porque “obraron en cumplimiento de un deber”.

 

 

Hasta el momento, las autoridades cubanas no han revelado el número de heridos por armas de fuego que hubo por las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021 a lo largo de toda la isla.

«No soy político, no soy activista, solo soy un vendedor de helados de La Habana. Sin embargo, todos los aspectos de mi vida han sido envenenados por la política cubana y su régimen corrupto», dijo Puerto Terry en su intervención, según un video difundido por el Centro para una Cuba Libre.

“La revolución me lo ha quitado todo, toda mi infancia, toda mi juventud, mi familia, me quitó a mi madre. Entonces soy del 11 de julio y nunca me he callado con ese gobierno, y llevo tres años y nueve meses exigiendo la indemnización por daños y perjuicios”.

 

 

El evento, ha sido organizado en el marco de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reúne a activistas y actores de la sociedad civil de diferentes lugares para exponer problemas que requieren atención global.

Según explicó Puerto Terry en la entrevista del 2023, en esos momentos vendía bocaditos de helado. Cuando comenzaron las manifestaciones, se encontraba sentado en la calzada de Diez de Octubre, que lo tomaron por sorpresa.

“Un vecino me coge y me mete la bicicleta para adentro y nos trancamos allí todo el mundo porque se estaban confrontando los oficiales y los manifestantes que se empezaron a caer a piedras. Eso duró más o menos 35 minutos”, explicó en aquel entonces Puerto Terry.

“Cuando ya pasó todo eso, yo salgo para mi casa y llego a [la calle] Santa Emilia y Diez de Octubre, pero como todavía eso estaba un poco calientico allí, decido cruzar a la acera de enfrente”, agregó el hombre.

“Cuando llego a la [a las calles] Diez de Octubre y Santos Suárez venía una escuadra de seis oficiales tirándole plomo a la población, allí fui impactado; me tiraron tres disparos, el primero fue para la cabeza, pero no me dio, el segundo me dio en la tibia y cuando caigo en el piso me da el tercer disparo por la espalda”, cuenta el hombre en la entrevista.

Durante el evento en la ONU estuvieron presentes el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, y un testimonio desde Venezuela de María Corina Machado, asimismo estuvo la comunidad venezolana, la comunidad nicaragüense, los chinos disidentes, los tibetanos”, detalló.

El testimonio de Puerto Terry, toma vital importancia ya que siendo un cubano de a pie que ha tenido el coraje de venir y decir lo que le pasó, en carne propia, y como le dispararon a sangre fría después de la orden que dio el dictador Miguel Díaz-Canel el 11 de julio del 2021.

Este testimonio, revela una vez más la cruda realidad en la que vive en cubano y la naturaleza asesina del régimen comunista, que ya tiene 66 años en el poder.

Te puede interesar leer: Cubana denuncia como su amiga tiene que ser llevada al cementerio en una guagua

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks