El Poder Medicinal del Marañón: Beneficios, Remedios y Usos en la Cocina

¿Qué es el Marañón y qué tipo de fruta es?

El marañón (Anacardium occidentale), también conocido como anacardo o merey, es un árbol tropical originario de Brasil, aunque se ha extendido por América Latina, África y Asia. Su fruto es peculiar, ya que consta de dos partes:

  1. El pseudofruto, que es la parte carnosa de color amarillo o rojo, conocida como «manzana de marañón».
  2. La semilla, que se encuentra en la parte inferior del pseudofruto y que conocemos como «nuez de marañón».

Desde el punto de vista botánico, el verdadero fruto es la nuez, mientras que la «manzana» es una estructura accesoria rica en nutrientes y compuestos bioactivos.

Propiedades Medicinales del Marañón

El marañón ha sido ampliamente utilizado en la medicina natural gracias a su riqueza en antioxidantes, vitaminas y minerales. Entre sus principales propiedades medicinales destacan:

  • Antioxidante y antienvejecimiento: La alta concentración de vitamina C en la manzana del marañón combate los radicales libres, retardando el envejecimiento celular.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Gracias a su contenido de zinc, hierro y vitamina C, ayuda a prevenir resfriados y mejorar las defensas.
  • Regulación del azúcar en la sangre: Estudios sugieren que los extractos de hojas y frutos del marañón pueden ser útiles en la prevención de la diabetes tipo 2.
  • Cuidado cardiovascular: Sus grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL).
  • Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: El extracto de hojas y corteza del marañón ha sido utilizado tradicionalmente para aliviar dolores musculares y articulares.
Beneficios del Marañón

El consumo del Marañón y la utilización de la hoja de la planta pueden ser una fuente muy importante que aporta grandes beneficios al cuerpo

Remedios Caseros con Marañón

El marañón es una planta versátil que puede utilizarse en diferentes remedios naturales:

  1. Infusión para fortalecer el sistema inmunológico

  • Ingredientes:
    • 10 hojas frescas de marañón
    • 1 litro de agua
  • Preparación:
    • Hervir las hojas en agua durante 10 minutos.
    • Dejar reposar y consumir tibio.
    • Se recomienda tomar una taza al día para fortalecer el sistema inmunológico.
  1. Jugo de manzana de marañón para mejorar la digestión

  • Ingredientes:
    • 3 manzanas de marañón
    • 1 vaso de agua
    • Miel al gusto
  • Preparación:
    • Licuar todos los ingredientes hasta obtener un jugo homogéneo.
    • Consumir en ayunas para mejorar la salud intestinal y aliviar el estreñimiento.
  1. Cataplasma para dolores articulares

  • Ingredientes:
    • Hojas frescas de marañón
    • Agua caliente
  • Preparación:
    • Machacar las hojas hasta obtener una pasta.
    • Aplicar sobre la zona afectada y cubrir con un paño caliente.
    • Dejar actuar por 30 minutos.

Almendras de Marañón

Formas de Consumir el Marañón en la Cocina

El marañón es un ingrediente versátil en la gastronomía. Algunas formas deliciosas de incorporarlo en la dieta incluyen:

  • Crudo o en jugos: La manzana de marañón se puede consumir fresca, en batidos o jugos nutritivos.
  • Mermeladas y dulces: Se utiliza para hacer mermeladas caseras con un sabor único.
  • Harinas y panes: La semilla del marañón puede molerse para hacer harinas sin gluten, ideales para personas con intolerancia al gluten.
  • Salsas y cremas: La nuez de marañón se puede licuar para hacer salsas cremosas y saludables.
  • En ensaladas y postres: Tanto la manzana como la nuez se pueden incorporar en ensaladas y postres exóticos.

Conclusión: ¿Por qué incluir el Marañón en nuestra Dieta?

El marañón es un superalimento con un perfil nutricional impresionante. Su consumo regular puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y aportar antioxidantes esenciales para combatir el envejecimiento.

Además, su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente imprescindible en una dieta equilibrada. ¡Incluir esta fruta en nuestra alimentación es una excelente decisión para disfrutar de sus innumerables beneficios!

Fuentes de Referencia:

Te puede interesar leer: Canela los Increíbles Beneficios para la Salud

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks