
UNE anuncia déficit por encima de los 1600 MW mientras continua el show de los parques solares
“Mientras UNE anuncia apagones en toda la isla para este lunes, el show de las inauguraciones de parques fotovoltaicos en la isla mantiene a la población entretenida”
La empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) pronosticó para este lunes intensos apagones en toda la isla, demostrando una vez más la incompetencia del régimen castrista de solucionar la problemática del sistema energético en el país, a pesar de todo el teatro montado.
Sin embargo, y a pesar del descalabro total del sistema eléctrico nacional, el régimen comunista en la isla continua con el show de inaugurar parques solares, los cuales ya suman 12 en el país, sin que esto represente algún tipo de beneficio para la ciudadanía.
Así lo mostró la Empresa Eléctrica Camagüey, que con bombos y platillos daba a conocer la inauguración de un parque en la localidad de Vertientes, provincia de Camagüey, con la presencia del octogenario Ramiro Valdés Menéndez, parte de la cúpula castrista.
Sin embargo, ni todo el show propagandístico, ni los 12 parques solares juntos han evitado que los cubanos sigan padeciendo de los interminables apagones que esta contribuyendo al desarrollo de enfermedades físicas y mentales en la población.
Este domingo 18 de mayo, los apagones en Cuba según UNE se dieron durante las 24 horas del día, lo cual se extendió a todo el horario de la madrugada del lunes, sumando más de 24 horas de apagones.
Según el reporte de la empresa estatal UNE, el déficit máximo de este domingo estuvo por el orden de los 1465 MW, lo que ocurrió alrededor de las 09:20 pm, un horario que coincide con el mayor consumo de la población, aunque la empresa estatal no explica como miden el consumo con todo el país apagado.
Por otra parte, UNE asegura que “la producción de energía de los 12 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1462 MWh”, pero tampoco comenta a donde va a dar toda esa energía producida que no llega a la población.
En las primeras horas de la mañana, UNE declara que la disponibilidad que mantiene el sistema eléctrico nacional es de 1875 MW, con una supuesta demanda superior por el orden de los 2810 MW, lo que significa un déficit de generación de 941 MW.
Pronostica además que para el horario del medio día la situación comienza a empeorar, algo contraproducente, pues debería ser el horario de mayor generación solar, sin embargo, explica que la afectación será de 1050 MW.
La debacle que mantiene los constantes apagones en la isla, la empresa estatal UNE, lo justifica con instalaciones de generación fuera de servicio, ya sea por averías, por mantenimientos o por falta de combustible.
Entre las instalaciones averiadas, UNE menciona a la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 2 de la CTE Felton.
De igual forma menciona que están fuera de servicio por supuestos mantenimientos las unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Estas centrales termoeléctricas paradas por supuestos mantenimientos, dejan limitaciones de generación de unos 314 MW, lo cual no representa ni el 10% del consumo nacional, lo cual tampoco explica los constantes apagones.
Por otra parte, UNE habla de 49 centrales de generación por diésel, que se encuentran fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa un déficit de 262 MW y 126 MW por falta de aceite en motores de la generación distribuida, sumando un total de 388 MW menos de generación eléctrica.
El régimen comunista no logra despuntar con esta problemática, y las soluciones a través de los parques solares no les ha dado ningún resultado positivo, manteniendo en constantes apagones a la población en la isla.
Te puede interesar leer: Régimen de Cuba celebra “Reforma Agraria” robando los animales de una anciana
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba Noticias es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.