UE amplia sanciones sobre Rusia

UE aprueba un nuevo pago de más de 3.000 millones de euros e impone nuevas sanciones a Rusia

“La UE aprueba un nuevo monto de más de 3.000 millones de euros para Ucrania y lanza un extenso paquete de medidas restrictivas contra Rusia”

13 lideres de la Unión Europea (UE) se dieron cita este lunes en Kiev, donde el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, dio inicio a una cumbre internacional que tiene como objetivo reafirmar el apoyo de sus respectivos países a Ucrania cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra.

El presidente Zelenski ha sugerido un intercambio de prisioneros que lleve a la liberación de todos los cautivos de ambos bandos como primer paso para avanzar hacia un final negociado del conflicto, explicó la agencia de noticias EFE.

De igual forma Zelenski dio las gracias por su apoyo a “todas las naciones libres”, en un emotivo acto.

En la cumbre se dieron cita, entre otros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

 

 

La Unión Europea hará un nevo pago de 3.500 millones a Ucrania

Mientras tanto, Ursula von der Leyen, ha anunciado que Ucrania recibirá un pago de 3.500 millones de euros de parte de la UE en marzo, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra a gran escala en el país iniciada por Rusia.

En el evento también participa el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y los líderes de los países bálticos y nórdicos.

Los líderes europeos que participan en esta cumbre en Kiev defendieron la legitimidad del presidente, Volodímir Zelenski, y se pronunciaron contra cualquier proceso de negociación que no incluya a Ucrania y a Europa.

La UE amplía sanciones sobre Rusia

Por otra parte, la UE aprobó formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.

Asimismo, el Consejo de ministros de Exteriores de la UE ha respaldado hoy el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia desde que ese país inició hace justo tres años la invasión a gran escala de Ucrania.

Las nuevas sanciones de la Unión Europea incluyen prohibiciones a la importación de aluminio primario, que aseguró que genera «importantes ingresos para Rusia».

De igual forma se incluye a 74 buques en una lista de los que tienen prohibido acceder a puertos y prestar una amplia gama de servicios relacionados con el transporte marítimo.

Según la nota, la lista suma ya 153 petroleros no comunitarios que eluden el mecanismo de limitación del precio del petróleo ruso, apoyan al sector energético de Rusia o son responsables del transporte de material militar para ese país o de grano ucraniano robado, precisó el Consejo en un comunicado.

Otras prohibiciones aprobadas por la Unión Europea

Por otra parte, por primera vez, la UE ha impuesto una prohibición de transacciones a las entidades de crédito o financieras establecidas fuera de Rusia que utilicen el sistema de transferencia de mensajes financieros (SPFS) del Banco Central de Rusia, que se usa para neutralizar el efecto de las medidas restrictivas.

Asimismo, se ha ampliado la prohibición de prestar servicios especializados de mensajería financiera a 13 bancos regionales considerados importantes para los sistemas financiero y bancario rusos.

El Consejo ha añadido de igual forma a 53 nuevas entidades a la lista de las que apoyan directamente al complejo militar e industrial de Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania.

Estas estarán sujetas a restricciones más estrictas a la exportación de bienes y tecnologías de doble uso (civil y militar), así como de bienes y tecnología que puedan contribuir a la mejora tecnológica del sector ruso de defensa y seguridad.

Varias de estas empresas son rusas, mientras que las demás están situadas en terceros países (China -incluido Hong Kong-, India, Kazajistán, Singapur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán).

A la lista, se han agregado precursores químicos de la cloropicrina y otros agentes antidisturbios, programas informáticos relacionados con máquinas de control numérico por ordenador, compuestos de cromo y controladores utilizados para guiar drones -como los de las consolas de videojuegos- a la a la lista de artículos restringidos que contribuyen a la mejora tecnológica del sector de seguridad de Rusia.

De igual forma se introduce nuevas restricciones a las exportaciones de bienes que contribuyen a mejorar las capacidades industriales rusas (productos químicos, algunos plásticos y caucho) y a su tránsito por Rusia.

Por otra parte, se suspendieron las licencias de radiodifusión en la UE de ocho medios de comunicación rusos “bajo control permanente” de los dirigentes de Rusia: EADaily/Eurasia Daily, Fondsk, Lenta, NewsFront, RuBaltic, SouthFront, Strategic Culture Foundation y Krasnaya Zvezda/Tvzvezda.

En el paquete de medidas se prohíbe cualquier transacción con determinados puertos, esclusas y aeropuertos de Rusia que se utilicen para la transferencia a ese país de drones, misiles y componentes relacionados, o para eludir el límite del precio del petróleo u otras medidas restrictivas.

Las prohibiciones abarcan los vuelos

Por otra parte, la UE quiere garantizar la eficacia de las medidas restrictivas al sector de la aviación, por lo que el Consejo ha decidido ampliar la prohibición de vuelos de la UE a las compañías aéreas incluidas en la lista de sancionados.

Asimismo, se ha reforzado la prohibición existente del transporte de mercancías por carretera en el territorio de la Unión Europea, incluso en tránsito, por parte de operadores que sean propiedad en un 25 % o más de una persona física o jurídica rusa.

De igual forma se han impuesto nuevas restricciones a las exportaciones de bienes y tecnología, en particular programas informáticos, relacionados con la prospección de petróleo y gas de Rusia, y se ha prohibido el suministro de almacenamiento temporal de crudo y productos petrolíferos rusos dentro de la UE.

Entre las meditas también se prohibió prestar servicios de construcción y, para luchar contra la reexportación ilegal de mercancías sancionadas de la UE, se exige a los operadores europeos que vendan mercancías sensibles a terceros países que apliquen mecanismos de diligencia debida.

En respuesta a estas medidas, Rusia no ve motivos para reanudar el diálogo con la Unión Europea, aseguró en su rueda de prensa telefónica diaria, Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso.

Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, convocó este domingo a una cumbre extraordinaria de líderes de la Unión Europea, el próximo 6 de marzo en Bruselas, con el objetivo de tomar decisiones sobre Ucrania y sobre la defensa europea.

«Estamos en Kiev hoy, porque Ucrania es Europa. Nuestra estrecha asociación es en interés de Ucrania, pero también en interés de Europa», señaló por su parte Von der Leyen, al recalcar que la Unión Europea respalda «una Ucrania libre y soberana en su camino hacia la Unión Europea».

Te puede interesar leer: Padre Alberto Reyes analiza por qué el cubano es tan “Aguantón”

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks