Rusia podría utilizar más de 300.000 millones de dólares en activos congelados para reconstrucción de Ucrania

Rusia podría conceder 300.000 millones de dólares como parte del acuerdo sobre la guerra en Ucrania

“Hasta el momento se desconoce si la idea de utilizar los fondos congelados fue discutida entre Rusia y sus homólogos estadounidenses en la reunión saudí”

Según dijeron fuentes anónimas a la agencia de noticias Reuters, Rusia podría aceptar usar 300.000 millones de dólares de activos soberanos que fueron congelados en Europa para la reconstrucción de Ucrania, sin embargo, insistirá en que parte del dinero se gaste en la quinta parte del país que controlan las fuerzas de Moscú.

Rusia y Estados Unidos han mantenido sus primeras conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania el 18 de febrero en Arabia Saudita y tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como el presidente ruso, Vladimir Putin, han mostrado su interés de reunirse pronto.

Tras la invasión de Rusia a Ucrania en el 2022, Estados Unidos y sus aliados prohibieron las transacciones con el banco central y el Ministerio de Finanzas de Rusia, bloqueando entre 300.000 y 350.000 millones de dólares en activos soberanos rusos.

Estos activos se trataban en su mayoría bonos gubernamentales europeos, estadounidenses y británicos mantenidos en un depósito de valores europeo.

A pesar de que aún las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos están en una etapa muy temprana, una idea que está flotando en Moscú es que Rusia podría proponer utilizar una gran parte de las reservas congeladas para reconstruir Ucrania como parte de un posible acuerdo de paz, según dijeron tres fuentes con conocimiento sobre este asunto.

Grandes extensiones del este de Ucrania han sido devastadas por la guerra y cientos de miles de soldados han muerto y otro tanto han resultado heridos en ambos bandos, mientras que millones de ucranianos han huido a países europeos o a Rusia.

Hace un año, el Banco Mundial había estimado que la reconstrucción y la recuperación costarían alrededor de 486.000 millones de dólares.

Estas fuentes según indicó el medio periodístico, hablaron bajo condición de anonimato debido a la delicadeza de las conversaciones y a que éstas son sólo preliminares. Sin embargo, por su parte el Kremlin declinó hacer comentarios.

La idea de que Rusia pueda aceptar usar el dinero congelado para ayudar a reconstruir Ucrania no se había informado previamente, aunque esto puede dar una idea de lo que Rusia está dispuesta a ceder mientras Moscú y Washington buscan poner fin a la guerra.

De igual forma, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump está presionando para que Estados Unidos tenga acceso a los minerales ucranianos para retribuir el apoyo que Washington ha brindado a ese país.

Entre las principales exigencias de Rusia para detener los combates incluyen la retirada de las tropas de Kiev del territorio ucraniano que Moscú reclama y el fin de las ambiciones de Ucrania de unirse a la OTAN.

Mientras que Ucrania exige que Rusia debe retirarse de su territorio y quiere garantías de seguridad de Occidente. La administración Trump dice que Ucrania tiene objetivos poco realistas e «ilusorios».

Hasta el momento se desconoce si la idea de utilizar los fondos congelados fue discutida entre Rusia y sus homólogos estadounidenses en la reunión saudí.

Mientras que el Grupo de los Siete dijo en el 2023 que los fondos soberanos rusos permanecerían congelados hasta que Rusia pague por los daños que causó en Ucrania. Mientras que Trump ha mostrado su interés de que Rusia regrese al G7, un grupo de naciones ricas.

Por su parte, la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, declaró este jueves que el banco no ha participado en ninguna conversación sobre el levantamiento de las sanciones o la descongelación de las reservas de Rusia.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la Casa Blanca no han respondido hasta el momento a las solicitudes de comentarios, mientras que, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico se negó a hacer comentarios.

«Nada sobre Ucrania y la UE puede decidirse sin Ucrania y la UE», dijo Anitta Hipper, portavoz de la Comisión Europea. Agregó que la UE y los estados miembros estaban ayudando a Ucrania a fortalecer su posición antes de cualquier negociación, incluida una nueva ronda de sanciones contra Rusia.

Oleg Kouzmin, analista principal de Renaissance Capital, dijo que las diferencias entre Estados Unidos y Europa, que controla la mayoría de los activos, complicarían el levantamiento de la congelación.

«Sería necesario que la parte europea respaldara plenamente la actual postura de Estados Unidos encaminada al diálogo con Rusia», afirmó Kouzmin, quien calificó ese escenario de «muy optimista».

Te puede interesar leer: Régimen de Cuba celebra primer parque fotovoltaico mientras UNE anuncia un déficit para hoy de 1564 MW

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks