Régimen de Cuba quiere cambiar carros antiguos por carros descartados de empresas estatales

Régimen de Cuba quiere cambiar carros antiguos por carros DESCARTADOS de empresas estatales

“El Ministerio de Transporte de Cuba y la empresa de Servicios Automotores, pretenden cambiar carros de descarte de empresas estatales a los cubanos con autos antiguos”

El régimen de Cuba pretende volver a los métodos de la colonia de España, cuando los conquistadores cambiaban a los indígenas cubanos espejitos a Cambio del oro que había en el país, una practica que se utilizó en las tiendas del oro y la plata en la década de los 80´s.

Pues bien, ahora la nueva y genial idea del régimen de Cuba, es ofrecer los carros descartados, pero que según ellos son recuperables a los particulares para que cambien sus carros antiguos por autos que tienen que reparar.

Según los funcionarios cubanos, la medida, “bajo el Decreto 119/2024, permitirá aprovechar unidades descartadas por fallos técnicos pero funcionales”, para según ellos ofrecer una alternativa para sustituir los autos antiguos sin acceso a repuestos.

De acuerdo con Mario Pérez Ventura, especialista del Mitrans, el objetivo de la medida es “dar una opción dentro de las posibilidades económicas actuales”.

Las personas naturales interesadas en cambiar su auto antiguo, por un carro descartado por una empresa estatal, al cual probablemente habrá que invertirle más que comprar un carro nuevo, deberán registrarse en la plataforma SAG.

El acceso a esta plataforma solo será posible desde Cuba, donde según la publicación de Cubadebate, recibirán una asignación automática según el tipo de vehículo (auto por auto, moto por moto), sin considerar marca o año.

 

 

De acuerdo con el funcionario cubano, las personas que opten por esta opción tendrán dos oportunidades para aceptar o rechazar la propuesta.

Sin embargo, este canje no es gratis, la persona que acepta el cambio, al recibir el auto descartado deberá pagar un porcentaje (no especificado en el comunicado) en moneda nacional basado en el costo del auto recibido, explicó Arisleydis Velázquez Tabasco, especialista de comunicación de SASA.

Luego que el usuario sea notificado a través de correo electrónico, tendrán un periodo de cinco días para aceptar en línea y cinco adicionales para confirmar en agencias autorizadas, explicaron los funcionarios del régimen de Cuba.

Asimismo, indicaron que estas personas tendrán 30 días para entregar su auto antiguo y formalizar la compra. Este proceso elimina trámites burocráticos de la norma anterior, que exigía aprobaciones en múltiples niveles y limitaba opciones por marca, explica el comunicado.

De acuerdo con los funcionarios del régimen de Cuba, ya existen 3 000 solicitudes que ya están aprobadas, pasando así la primera etapa, que culmina el 16 de marzo. 

Por otra parte, se explicó que los vehículos en oferta provienen de bajas autorizadas en el sector turístico y otras entidades estatales.

De acuerdo con Mario Pérez Ventura, especialista del Mitrans, pese a que los autos descartados no son modelos nuevos, incorporan tecnología más actual que los autos “parqueados por décadas”.

En cuanto a los precios, explicaron que serán en moneda nacional, y que se calcula considerando impuestos y márgenes comerciales regulados por el Ministerio de Finanzas, aunque no se dieron montos ni cifras exactas.

Por otra parte, aseguraron que, de 7 975 solicitudes pendientes, 113 están incompletas por falta de datos de los clientes.

De acuerdo con Pérez Ventura, aunque la medida no resolverá el envejecimiento del parque automotor, estimado en cientos de miles de unidades, es una alternativa.

Un listado único nacional mostrará en tiempo real la posición de espera, estadísticas de ventas y detalles técnicos del vehículo asignado.

“Las asignaciones son automáticas, sin intermediación humana”, dijo Velázquez Tabasco. Las actualizaciones también se publicarán en redes sociales de SASA.

El régimen castrista, lejos de modernizar la flota con precios accesibles, prefiere reincorporar carros que ya han sido descartados en las flotas de turismo, que todos saben cual es el uso y el abuso de estos autos.

Te puede interesar leer: Periodista muestra almuerzo que dan a niños en Santiago de  Cuba causando indignación

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks