Colapso total del sistema energético en Cuba

Régimen de Cuba obligado a suspender actividades docentes y laborales mientras anuncian más apagones

“El régimen cubano demuestra una vez más su incapacidad para estabilizar la situación energética en la isla y depende de donaciones de países cómplices para que donen alguna cantidad de combustible”

El sistema energético de Cuba vuelve a colapsar y obliga al régimen castrista a suspender las actividades docentes y laborales en muchos centros de trabajo, mientras la población continúa sufriendo de interminables apagones que no logra superar la cúpula castrista.

En un escueto comunicado, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, anunció a través de los medios oficialistas, la suspensión de dichas actividades, bajo a excusa de una compleja situación energética y de un ahorro necesario de energía por parte de la población cubana.

Según anunció el régimen cubano a través de los diferentes medios, las suspensiones serian los días 14 y 15 de febrero, de las actividades laborables que no sean imprescindibles.

 

 

De acuerdo con la nota publicada por el régimen de Cuba, “se mantienen los servicios básicos a la población”.

Asimismo, indicó que, “los trabajadores que derivado de esta situación no asisten al trabajo, reciben una protección equivalente al salario escala del cargo que ocupan, en correspondencia con lo establecido en el Código de Trabajo».

La decisión del régimen castrista no es de sorprender, ya que durante estos últimos días se ha incrementado los interminables apagones, y han salido de servicio varias instalaciones de generación de electricidad, de igual forma se ha podido conocer la falta de combustible para muchas de estas instalaciones.

Por su parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, mostraba un video en la provincia de Cienfuegos, que tenía más de 15 horas sin electricidad.

“Apagón de más de 15 horas en Cienfuegos Cuba. Los largos y constantes apagones afectan a la población cubana que ya tiene que soportar el hambre, la escasez de medicinas, el pésimo servicio de agua potable y las viviendas en malas condiciones. El 89% de la población vive en la pobreza extrema”, escribió la ONG.

 

 

Para hoy los pronósticos no son alentadores

Para este viernes, las noticias no eran nada alentadoras, pues según la empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba, anunciaba extensos apagones, de un desastre que viene acumulándose en el tiempo.

Según UNE, este jueves, el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas del día, lo cual no pudo ser solucionado y afecto en toda la madrugada de este viernes.

De acuerdo con el reporte de la empresa cubana, la máxima afectación registrada estuvo por el orden de los 1,668 MW de déficit de generación y ocurrió a las 7:50 p.m., lo cual coincide con el horario de mayor demanda de la población.

Este viernes a las 7:00 a.m., existía según la empresa propiedad del régimen de Cuba, una disponibilidad de 1,550 MW, con una demanda superior que se encontraba por el orden de los 2,450 MW, dejando de esta forma un déficit de 960 MW.

 

 

Y como ya es costumbre en Cuba, para el horario del mediodía, la situación empeoraría, pronosticándose una afectación de 1,200 MW.

En medio de todo el desastre, la empresa del régimen cubano, informó que se encontraban averiados la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz y las Unidades 1 y 2 de la CTE Felton.

Así mismo, anunció mantenimientos en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté. Por lo cual existe limitaciones térmicas por el orden de los 331 MW.

Por si fuera poco, explicó que existen 58 centrales de generación distribuida (374 MW) y la central, fuel de Mariel (119 MW), paradas por falta de combustible, lo cual deja un déficit de 493 MW afectados por esa causa.

En resumen, para hoy se estima una disponibilidad de 1,735 MW (lo cual es una estimación, no es seguro), mientras que la demanda supuestamente estaría por el orden d los 3,100 MW, lo que generaría un déficit de 1,365 MW.

Finalmente, el total de déficit que enfrenta hoy Cuba, según este pronóstico estaría por el orden de los 1,435 MW.

Te puede interesar leer: Prisoners Defenders denuncia 5 presos políticos en Cuba nuevos en enero y un total de 1.150

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks