
Régimen de Cuba convoca a desfile por el 1ro de mayo en un país sin libertades y con represión
“La dictadura de Cuba hace énfasis en el apoyo internacional de movimientos izquierdistas, pero no muestra la reacción y el rechazo del pueblo cubano dentro de la isla”
El régimen de Cuba ha publicado a través de los medios oficialistas, que se prepara para los desfiles para la celebración del primero de mayo, día internacional del trabajador, en medio de una de las peores crisis económicas y social de la historia del país.
Según publicó el medio oficialista Cubadebate, a esta marcha convocada por la dictadura comunista, asistirán varias delegaciones extranjeras, de movimientos cómplices del régimen castrista.
A través del programa del régimen castrista Mesa Redonda, se presentaron Fernando González Llort y Alfredo Vázquez Pérez, acólitos del régimen, quienes destacaron la solidaridad internacional con el régimen comunista de grupos izquierdistas fieles a la dictadura comunista.
Sin embargo, ambos dirigentes del régimen de Cuba, no mencionaron el rechazo total que se puede palpar a través de las redes sociales, de miles de cubanos que están en contra del show comunista que se celebra año tras años, para intentar lavar la cara del régimen.
A través de las redes sociales, las respuestas fueron inmediatas y contundentes, rechazando con un aluvión de comentarios la convocatoria a participar de un desfile en medio de una crisis total y de un país que esta sometido por la fuerza, bajo cruentas represiones.
La dictadura cubana, hace total énfasis en las delegaciones internacionales, en una estrategia que pretende enviar un mensaje de apoyo internacional, más no muestra las reacciones del propio pueblo cubano, que rechazan la dictadura de más de 66 años.
Al momento de esta publicación, los comentarios en contra de los desfiles por el primero de mayo en Cuba, superaban los 50 y continuaba subiendo, lo cual demuestra un rechazo total a los propósitos de la dictadura que cada vez pierde más credibilidad dentro de su propio pueblo.
Entre los comentarios se puede leer el de David López, quien expresó, “A celebrar que somos uno de los peores países del mundo”.
“A celebrar que el salario de los trabajadores no alcanza, las malas condiciones en los centros de trabajo. A celebrar que se pasa trabajo para llegar al trabajo. A celebrar el hambre y la miseria de Cuba. A celebrar a los ineptos que nos dirigen”, agregó López.
Otro de los comentarios fue el de Alian Aramis, quien criticó a los testaferros de la dictadura castrista que fueron enviados a ese programa, «Tres destacadas figuras» como si hubieran hecho sus carreras políticas independientes por pensamiento propio y acciones propias sin estar dirigidos y representar al mismo ente que los maneja: el gobierno cubano”.
Por su parte, Dania Martínez Chacón comentó, “Vamos a celebrar que somos el único país que vive sin producir, que vivimos del cuento y la mentira”.
Otro comentario que destaca es el de Elena Rodríguez Cruz, quien aseguró, “El comunismo nada más se nutre de propagandas , mentiras y promesas que nunca cumple ,ah también de los ignorantes carneros que lo apoyan y los oportunistas apadrinados”.
Como siempre la dictadura utilizará su poder coercitivo y las amenazas contra quienes intenten decir que no pueden ir a estos desfiles, y utilizará todas las artimañas posibles para mostrar que no sucede nada en el país y que todos los cubanos están contentos con la miseria.
Sin embargo, el régimen mantendrá un cerco férreo contra los opositores, para evitar que salgan en ese día a las calles. De igual forma prohíbe totalmente cualquier otro tipo de manifestaciones y de marchas en oposición al régimen.
Mientras en otros países, los trabajadores salen a las calles a exigir libertades, a los cubanos se les tiene totalmente prohibido cualquier tipo de marcha que no sea organizada por la dictadura castrista, amenazando con penas de prisión a quienes se atrevan a levantar sus voces.
Te puede interesar leer: Lunes en Cuba con extensos apagones sin que los 8 parques solares sirvan de nada