
Más de 100 muertos en desplome de discoteca en Santo Domingo
“La cifra de muertos según las autoridades de ese país aumentaron a 113 luego que se desplomara el techo de la discoteca Jet Set, lo cual podría seguir aumentando”
Según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo habrían aumentado a 113 muertos, mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
El desastre en la discoteca Jet Set ocurrió mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de hoy, según declaraciones del director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado del número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
Por su parte, el director del organismo, Juan Manuel Méndez, informó que todos los cuerpos que trabajan en las labores de rescate continúan la búsqueda en el lugar, la que van cotejando con los reclamos de parientes y amigo, así como las informaciones que reciben del Inacif y de los centros hospitalarios.
«Eso se hace un cotejo con el Inacif, con los hospitales y con la carpa de atención a víctimas y se hace el cedazo, y se determina si hay alguien que se está señalando que todavía no está en un hospital o en el Inacif el cuerpo de su pariente, entonces seguimos», expresó Méndez a la prensa.
«Mientras exista una queja o una petición de algún familiar de que no encuentra su familiar, el Centro de Operaciones de Emergencias y los organismos que lo conforman, no desmallaremos», agregó.
El medio dominicano RCC Noticias, publicó un video en el que el COE notifica un aumento en el numero de muertos a 124 y 155 traslados a diferentes clínicas y centros sanitarios.
Un día después de la tragedia, los equipos de socorro prosiguen con las labores de rescate bajo potentes focos de iluminación, mientras las grúas y distinta maquinaría trabajan en el desescombro, todo ello con el objetivo de buscar supervivientes entre los restos de la discoteca,
Mientras tanto, familiares y allegados siguen en el lugar del suceso esperando información de sus parientes, cada vez con mayor nerviosismo y desesperación.
De igual forma se encuentran a las puertas de los distintos centros sanitarios, públicos y privados, adonde se han hecho 155 traslados, por lo que los heridos al menos rondarían esa cifra, y también ante el Instituto de Patología Forense.
Se han reunido más de 300 efectivos de emergencia para hacer frente a la situación
Alrededor de veinte instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de «manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado», y ahora a esas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.
En el sitio donde se produjo el siniestro se han desplegado decenas de ambulancias y más de 300 personas participan en las tareas de socorro, entre unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa.
Por su parte, el presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril) por los muertos en la tragedia, donde las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Abinader y muchos miembros del Gobierno e instituciones oficiales han acudido desde primeras horas al lugar del siniestro y allí seguían algunas de las autoridades, pese a que ya estaba entrada la noche.
“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, escribió Abinader en su cuenta en X.
Desde el momento del siniestro, la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas.
Varios gobiernos como de El Salvador, Panamá y Cuba han expresado su lamento por la tragedia y solidarizado con el pueblo dominicano.
Las informaciones sobre las identidades de los muertos, muchos de ellas famosos, se suceden, aunque sin confirmación oficial. Sin embargo, las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca.
Las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando, al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sobre su identidad.
Entre los muertos se confirmó también la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagro Cruz Martínez, así como el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, quien fue rescatado con vida, pero murió a causa de las heridas, así como el antiguo pelotero de Grandes Ligas Tony Blanco.
Te puede interesar leer: Dos cubanos se declaran culpables del tráfico de personas usando una lancha rápida
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.