
Lunes en Cuba con extensos apagones sin que los 8 parques solares sirvan de nada
“Mientras el régimen de Cuba se preocupa por el apagón en España, el pueblo cubano sigue sufriendo las constantes faltas de energía eléctrica que ya tiene años sin dársele solución”
Mientras el régimen de Cuba se preocupa por un apagón masivo que ha afectado a España y Portugal, el país continúa en la peor crisis energética de la historia, con extensos apagones que siguen deteriorando la calidad de vida de los cubanos.
A pesar de la propaganda del régimen comunista de los parques de generación fotovoltaica, estos no han servido para nada, ya que los apagones en Cuba son cada vez más extensos, como lo muestra el parte diario de la empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE).
De acuerdo con este parte de la empresa estatal cubana, el domingo el servicio de suministro de energía eléctrica estuvo afectado por 24 horas, lo cual ya lleva más de un año en esta problemática, dicha afectación se mantuvo durante toda la madrugada de este lunes.
De acuerdo con el informe de UNE, la afectación máxima de este domingo estuvo por el orden de los 1450 MW, que se produjo a las 08:20 pm, que coincide con el horario de descanso de los cubanos, por lo tanto, es una hora de máxima demanda.
De manera contraproducente, la empresa estatal que responde al régimen de Cuba, indicó que los 8 parques solares inaugurados y supuestamente sincronizados, tuvieron una generación de 984 MWh, lo cual no ayudó de ninguna forma en la disminución de los constantes apagones.
Temprano en horas de la mañana, según el parte de UNE, existía una supuesta disponibilidad de 1887 MW, de generación eléctrica, mientras que la demanda se estimó en 2580 MW, lo que resultaba en un déficit de 752 MW afectados por incapacidad de generación.
Sin embargo, en las horas del mediodía, la situación iría empeorando, por lo que se estimaba una afectación de 980 MW, sin que se pueda explicar donde entra la energía producida por los cacareados parques solares.
Entre el desastre de las plantas de generación, la empresa estatal cubana, mencionó una avería en la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton.
De igual forma, mencionó otras plantas termoeléctricas que se encuentran fuera de funcionamiento por mantenimiento, entre las que se mencionaron la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
De esta forma, las limitaciones de generación termica están por el orden de los 399 MW por el concepto de estar fuera de servicio, sin embargo, esta no es ni el 50% de la generación que se necesita para suplir la demanda en Cuba.
Por otra parte, la empresa estatal UNE, dio a conocer que 92 centrales de generación distribuida, o de motores diésel, se encuentran fuera de servicio debido a la falta de combustible, dejando de aportar a la red 666 MW.
Como un aliciente, que no resuelve absolutamente nada, la empresa cubana espera que se incorpore en el horario de mayor consumo, la unidad 5 de la CTE Mariel, que produce unos 60 MW, lo cual no llega ni al 10% del consumo de energía en Cuba.
Debido a todos estos problemas y la falta de capacidad de generación, para el día de hoy, en resumen, habrá una supuesta disponibilidad de 1947 MW, con una demanda que nunca se logra suplir por el orden de los 3300 MW, por lo que el déficit será de 1353 MW.
En total, UNE pronostica que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1423 MW en el horario de mayor consumo.
Con estos pronósticos el régimen comunista de Cuba, muestra una vez más su incapacidad para dar solución a un problema de vieja data, que lejos de tomar acción tempranamente, se concentraron en la construcción de hoteles y de instalaciones para el turismo internacional.
Hoy el pueblo cubano sufre de un verdadero calvario que continúa destruyendo su salud tanto física como mental.
Te puede interesar leer: Apagón en varios países europeos que comienza a recuperarse
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba Noticias es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.