
Félix Navarro es citado por dejar el trabajo y activistas obligados a trabajar con el gobierno son amenazados
“Expresos políticos como Félix Navarro, Yoan de la Cruz, Rosa Jani Milo Espinoza y Denis Hernández Ramírez, son obligados a trabajar en instituciones estatales para mantenerlos controlados”
El activista opositor el régimen comunista, Félix Navarro Rodríguez recibió una citación para comparecer ante el Tribunal Municipal de Perico, municipio donde vive, este martes a las 8 am, donde supuestamente se le iba a hacer una entrevista.
De acuerdo con una publicación en su perfil de Facebook, la citación fue hecha para las 08:00 am, en el Tribunal Municipal de Perico, a donde llego Navarro a las 07:57 am, mientras que la presidente de dicho tribunal se encontraba hablando con una abogada, siendo llamado el líder opositor a las 08:20 am, incumpliendo con el horario de la citación.
La citación de la funcionaria castrista, quien fue identificada como Yarisley Pino Morejón, con el líder opositor Félix Navarro, era para cuestionar las razones por la que este había dejado el empleo obligatorio que le habían impuesto con el estado.
La funcionaria castrista cuestionó a navarro por dejar el empleo sin hablar con nadie, por lo que ella entendía que estaba incumpliendo con las indicaciones que se le estableció en enero, en esa misma Sala.
De esta forma la funcionaria castrista, le daba a Navarro diez (10) días para reincorporarse a dicho empleo o buscar otro empleo a través del Ministerio de Trabajo. De igual forma explica Navarro, que le obligaba a que cuando fuera a ausentarse del municipio, debía comunicarlo al Tribunal.
Asimismo, según Pino Morejón, el Tribunal Municipal, no está facultado para extender la PROTECCIÓN LEGAL que habría solicitado Navarro por escrito, por las constantes detenciones.
«son un Tribunal Controlador y Sancionador; no defensor de los derechos de la ciudadanía”, le respondió Navarro, señalando que el interpondría una acusación ante el Tribunal supremo, en el Consejo de Estado y en otras dependencias.
Según explicó Félix Navarro, cada domingo cuando se dirige a participar de la misa en la iglesia es detenido por las autoridades castristas, además le levantan carta de advertencia en cada arresto, razón por la cual en forma de protesta abandonó el empleo obligatorio con la empresa estatal.
“Si ustedes establecen una Resolución donde me aseguren que, a pesar de los arrestos por tratar de asistir a la Iglesia, no seré revocado a prisión, YO ME REINCORPORO al trabajo. En Servicios Comunales tengo las puertas abiertas para el regreso”, dijo a la funcionaria castrista el líder opositor.
Navarro replicó que, si el tribunal no está facultado para defender sus derechos como ciudadano de asistir los domingos a la iglesia, el no acatará las nuevas limitaciones que ese organismo le imponen.
Amenazas a otros expresos políticos
Las amenazas no se limitan a Navarro, también hay denuncias de otros presos políticos que fueron obligados a trabajar para empresas del estado y que constantemente están siendo amenazados por la dictadura castrista.
El líder opositor Carlos Manuel Pupo Rodríguez a través de su cuenta en Facebook, denunció las violaciones a opositores excarcelados, por el gobierno comunista de la isla.
Se trata de dos jóvenes excarcelados, Rosa Jani Milo Espinoza y Denis Hernández Ramírez, quienes rechazaron los salarios devengados en los empleos obligatorios impuesto por el régimen comunista quienes decidieron donarlo al Hogar de Embarazadas de esa localidad, pues esos dineros no alcanzan para nada.
Ambos jóvenes fueron amenazados por la seguridad del estado del régimen comunista, que de no aceptar el dinero se les podría revocar sus excarcelaciones y ser devueltos a prisión.
Otro joven de esa localidad, quien también estuvo una condena de 6 años de privación de libertad, sufriendo de humillaciones y torturas por parte del régimen comunista, Yoan de la Cruz, quien también se mantiene bajo un acoso constante de la Seguridad del Estado.
Yoan pese a mantenerse trabajando en la institución donde se le ha obligado a trabajar, es controlado constantemente y se le viola su derecho a la privacidad, siendo amenazado reiteradamente de regresar a la prisión.
El régimen comunista mantiene una estricta vigilancia y acoso contra los cubanos que fueron excarcelados y participaron de una u otra forma en las protestas del 11 de julio del 2021, mostrando una total cobardía ante el descontento actual que pudiera llevar a otra explosión social, quizás de mayor fuerza que la de esa fecha.
Te puede interesar leer: Médicos cubanos que escaparon de misiones desenmascaran la dictadura comunista de Cuba
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.