la droga conocida por el químico continua en aumento en Cuba

El «Químico» gana terreno en Cuba, mientras el régimen culpa a los migrantes

“A pesar de reconocer un aumento de la droga conocida como el químico, el régimen no habla de la falta de oportunidades para la juventud que busca refugio en la droga y culpa a la migrantes que llegan a la isla”

El régimen de Cubase ha visto obligado a reconocer el incremento de la droga conocida como “Químico”, que esta perdiendo a la juventud cubana, donde cada vez son más las imágenes y videos de jóvenes bajos los efectos de esta droga tan popular en la isla.

De acuerdo con un articulo publicado por el medio oficialista Cubadebate, el químico como se le conoce es mucho más económico que otras drogas como la cocaína o la marihuana, llegando a costar un papelito de 0.5 cm cuadrado impregnado de esta droga.

Según Leidy Laura Aragón Hernández, especialista en Drogas y Toxicología (perito) del Laboratorio Provincial de Criminalística, del MININT en Cuba, la juventud ha preferido el químico por su bajo precio y que a la vez tiene un efecto entre 50 y 100 veces superior al del tetrahidrocannabinol o THC.

La dosis es de apenas 0.5 cm² de papel atomizado que luego se inserta en un cigarrillo, con lo que los consumidores experimentan taquicardias muy fuertes e hipertensión arterial que no remiten con los antídotos habituales.

La nota explica que en la provincia de Sancti Spíritus el costo de la dosis oscila entre 200 y 300 pesos, más cara que en La Habana, por lo que los traficantes la compran en la capital y la revenden en otras provincias del país.

 

 

Los efectos del químico, al cual las autoridades del régimen nombran como “cannabinoide sintético”, dura entre 20 y 40 minutos, sin embargo, el peligro va mucho más allá, puesto que los consumidores frecuentes llegan a sobredosis, lo cual finalmente puede causar la muerte.

El régimen en el análisis publicado en el artículo culpa del consumo del químico a la migración de la juventud cubana a otros países productores de drogas, lo cual ha cambiado la mentalidad de la juventud.

“La migración de nuestros jóvenes a países productores de drogas, las redes sociales y el contacto con realidades donde el consumo se legaliza, han permeado la mentalidad local”, dijo Iván Ruiz Mata, jefe provincial de la UEEA.

Sin embargo, el análisis habla de medias verdades y no analiza la situación actual de la juventud cubana la cual hoy no tiene esperanzas de un futuro mejor y a la cual se le obliga a estar enchufado con la dictadura castrista para poder llevar a cabo un emprendimiento.

Uno de los comentarios que llama la atención de la publicación en Facebook fue el de Alejandro Aguilera quien señaló, “Una las numerosas causas que pudieran originar este problema de salud se debe a las personas hoy en día desarrollan conductas adictivas como un mecanismo de evasión para compensar o huir de los estados afectivos displacenteros tristeza frustración pues en Cuba”

“Ya las personas viven bajo condiciones socioeconómicas inadecuadas no pueden desarrollar proyectos de vida (no pueden soñar), todo es frustración apagón miseria”, continuó.

“La pobreza la miseria da paso a estas lamentables situaciones, porque según Abraham Maslow psicólogo humanista en su pirámide de las necesidades cuando las personas tienen satisfechas sus necesidades básicas eso le genera equilibrio emocional por el contrario la insatisfacción de necesidades puede conducir a la aparición de trastorno mentales y uno de ellos trastornos adictivos ya sea derivado del consumo de sustancias o hacia actividades como adicción al sexo internet etc.”.

Cada vez es más frecuente ver imágenes y videos a través de las redes sociales de la degradación de la juventud cubana, donde aparecen sobre todo jóvenes drogados con el llamado químico en las calles caminando como Zombis.

En octubre del 2024, el cubano opositor Alberto Turis Betancourt Pérez, fue arrestado, multado y amenazado por la Seguridad del Estado cubana por denunciar el tráfico y venta de la droga conocida por el químico sin que las autoridades cubanas hicieran nada al respecto.

El 12 de abril de este año, la cubana Kenia Romero, dio a conocer la muerte de un joven cubano de nombre Leissan Blain Monterey, de 25 años de edad, a causa del químico, en el rancho Santiago de las Vegas Municipio de Bolleros.

 

 

De acuerdo con los cubanos a través de las redes sociales, el químico de elabora en Cuba, en laboratorios clandestinos, lo cual dista mucho de la versión oficialista que asegura se trae desde otros países.

El régimen comunista de Cuba es quien mantiene el control de todas las fronteras, las cuales no colindan con ningún país, pes es una isla rodeada de mar, sin embargo, muchas han sido las ocasiones en que las autoridades han dicho que las drogas recalan en las costas cubanas, como si los narcotraficantes las lanzaran a propósito, una gran burla a la inteligencia.

En marzo de este año, la organización ICLEP hacia un llamado a tomar en serio esta epidemia en la isla, que cada vez tomaba más fuerza entre la juventud.

 

 

“Mientras el régimen cubano mantiene su retórica de control y “orden social”, una amenaza avanza sin freno ni respuesta efectiva: la droga conocida como «el químico». Esta sustancia, altamente adictiva y de efectos devastadores, continúa expandiéndose por barrios enteros, arrasando con vidas, sueños y familias, especialmente entre los más jóvenes”, alertaba la ONG.

El régimen comunista de Cuba, se ha enfocado más en la represión en contra de personas que piensan diferente y que debido a la situación del país han pedido un cambio, y mucho menos a poner fin a esta situación que cada vez se agrava, encaprichados en continuar con un sistema que durante 66 años ha mostrado su fracaso.

Te puede interesar leer: Gobierno de Milei cierra museo dedicado al terrorista Che Guevara

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba Noticias es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks