
Daniel Noboa arrasa con los votos en 2da vuelta mientras la izquierda chilla
“El presidente Daniel Noboa arrasa con el 56% de los votos con el 95% de actas contabilizadas, a casi 12 puntos de ventaja de la candidata del correísmo que no reconoce su derrota”
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa ha sido reelecto y estará en la presidencia de ese país hasta el 2029, luego de unas elecciones donde la izquierda aspiraba a volver a un sistema fallido, coqueteando con países como Venezuela y Cuba.
Noboa le dio una paliza inesperada a la correísta Luisa González, de Revolución ciudadana, donde la aventajó por casi 12 puntos, en la segunda vuelta electoral celebrada este domingo 13 de abril de 2025.
Con un conteo del 95% de los votos, Noboa sumó el 55,7% de los votos, mientras que González con el 44,3%, se negaba a resultados, pese a la gran diferencia, denunciando los comicios como “el más grotesco fraude electoral”.
“Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas. Hemos presenciado cómo el abuso del poder nunca pidió licencia, usó al Consejo Nacional Electoral para hacer lo que le daba la gana y atropellar la democracia”, aseguró González. “No queda duda de quién ganó las elecciones”, le respondió Noboa minutos después.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (Cnegobec) escribió a través de su cuenta en X, “Con más del 90% de actas escrutadas se marca una tendencia irreversible a favor de Daniel Noboa, en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial”.
BOLETÍN 📰
Con más del 9⃣0⃣% de actas escrutadas se marca una tendencia irreversible a favor de @DanielNoboaOk en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial.
Revisa los detalles. 🗳️⤵️ pic.twitter.com/tCRP7UUmyE
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
Un día antes de la elección, la candidata izquierdista había asegurado en sus redes sociales que Noboa estaba “sembrando de actas electorales” el territorio para “construir la idea de un fraude ante su inminente derrota”.
En el teatro de la izquierda comunista de Correa, el escenario era que Luisa González sería la ganadora de los comicios y que Noboa se negaría a reconocer la derrota, sin embargo ha sido todo lo contrario.
Por su parte, el CNE mostró un triunfo arrasador de la derecha sobre la izquierda de Rafael Correa, que ha visto así truncada una vez más su aspiración de devolver el poder al movimiento hegemónico de la política ecuatoriana por una década y hasta 2017.
Según los expertos, la sombra de Rafael Correa que ha llevado a González a la derrota deberá ser motivo de análisis.
Sin embargo, es posible pensar que el apoyo que el expresidente dio desde su exilio en Bélgica, y en plena campaña, al venezolano Nicolás Maduro, o sus críticas a la dolarización no ayudaron demasiado a la izquierdista que ya tenía planes de llevar a Ecuador por los caminos de Cuba y Venezuela.
Por su parte, Noboa, de apenas 37 años e hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del país, convenció a más de la mitad de los ecuatorianos de que él es la solución al aumento de la violencia del narcotráfico, la crisis económica y la falta de oportunidades que devasta sobre todo a los jóvenes.
Noboa no se esperaba un triunfo de tal magnitud, tal es así que no esperó los resultados en Quito, sino en Olón, una villa costera de menos de 5.000 habitantes al noroeste de Guayaquil, donde tiene una lujosa residencia.
Desde su casa, rodeado de unas pocas docenas de personas, Noboa se dirigió al país, de forma pausada y sin levantar la voz dijo, “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos. No queda duda de quién es el ganador. Ecuador está cambiando y eligió un nuevo camino”.
Te puede interesar leer: Cubalex recoge más de 400 incidentes represivos en Cuba en marzo
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.