
Cuba, supuesta “Potencia Médica” da un diagnostico errado al niño Damir
“El régimen de Cuba que por años se ha autodenominado como una Potencia Médica, ha quedado en evidencia con un falso diagnostico al niño Damir Ortiz”
Nuevamente se cae la mascara del régimen de Cuba que por años ha venido engañando al mundo autodenominándose como la gran “Potencia Médica”, luego que hicieran un falso diagnostico al niño Damir Ortiz, quien afortunadamente hoy se encuentra siendo atendido en Estados Unidos.
Este domingo los médicos cubanos exiliados pertenecientes al Gremio Médico Cubano Libre dieron una información que remueve los cimientos de la falsa medicina cubana, “es erróneo el último diagnóstico que dieron a Damir en la isla. No padece un linfoma de Burkitt”, explicaron.
De acuerdo con la publicación del doctor Lucio Enriquez Nodarse en redes sociales «el hematólogo que atiende al niño en el hospital Nicklaus Children’s de Miami le informó hoy a la madre que no existen células B maduras y que por esto y otras características encontradas en los análisis clínicos, no es un linfoma de Burkitt«.
Asimismo, se mostró una copia del diagnóstico del Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana, con los nombres de los cuatro médicos que lo firmaron, donde se desmiente el diagnostico recibido en Cuba.
Enriquez Nodarse, publicó además un video donde explica que desde que los médicos en Cuba, informaron sobre este diagnostico se sospechaba de la veracidad de este, “es algo muy grave que se haga un mal diagnostico a un enfermo”, señaló.
De igual forma, menciona el galeno, que un diagnostico de Linfoma de Burkkit, lleva un tratamiento diferente y que fue condenar al niño Damir, siendo esto algo muy cruel, “¿Lo hicieron por desconocimiento o para justificar su muerte si se quedaba en Cuba?”, cuestionó el galeno.
Todos estos cuestionamientos vienen a raíz de la cantidad de obstáculos que puso el régimen castrista para que la madre de Damir Ortiz pudiera sacar al niño de la isla y poder atenderlo en los Estados Unidos, sin embargo, el régimen comunista no pudo aguantar la presión que finalmente logró llegar a Estados Unidos.
Recientemente, Eliannis Ramírez, madre de Damir, explicaba en una directa que al niño le habían detectado en analíticas una bacteria en los pulmones, que en el hospital de Cuba nunca se mencionó.
«Tiene una Klebsiella, que allá no salió ni en hemocultivos ni en antibiogramas. No confíen ni en un análisis», denunció Ramírez en una transmisión por Facebook alertando a las madres que tienen pequeños enfermos en la isla.
El niño Damir Ortiz tiene el diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1). Esta es una enfermedad genética, que hasta el momento no tiene cura y afecta a una de cada 3 000 personas a nivel mundial. Dicha afección puede aparecer en familias sin antecedentes de ella, siendo causada por una mutación de un gen del espermatozoide o del óvulo.
Durante varios años la madre de Damir ha luchado por buscar una mejor atención para su hijo que, en Cuba dieron por desahuciado, sin embargo, a pesar de todos los obstáculos y malas practicas el niño se logró sacar de la isla y ser atendido en un hospital en Miami.
El traslado de Damir se da gracias a la unión de activistas y médicos exiliados, así como de una gran parte de la comunidad cubana en el exterior que contribuyeron con donaciones monetarias para costear los traslados, la ambulancia y ejercer una fuerte presión sobre la dictadura castrista.
La activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, dijo a través de su cuenta de Facebook que, Damir no era el único caso de los que ella ha ayudado que se les ha dado un falso diagnostico en Cuba, lo que crea grandes dudas sobre la calidad de los profesionales de la salud que en la actualidad ejercen en Cuba.
El régimen por su parte ha lanzado una campaña de desprestigio contra los activistas, con amenazas y sobre todo en contra de los médicos exiliados que pusieron en Jake a la falsa “Potencia Médica”.
Te puede interesar leer: Reportan nuevo Feminicidio en Camagüey aumentan a 7 en lo que va del 2025
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.