
Mario Chanes de Armas el preso político cubano que nunca claudicó
“Mario Chanes de Armas fue traicionado por Fidel Castro y condenado a prisión donde cumplió 30 años de prisión y nunca claudico ante el régimen comunista”
Mario Chanes de Armas, fue uno de los héroes que la dictadura castrista ha querido eliminar de la historia y a quien Fidel Castro traicionó y que estuvo muy pegado durante el proceso revolucionario a la figura del dictador.
Chanes de Armas, fue uno de los patriotas cubano que representó una gran amenaza para el dictador comunista, tal fue así que fue eliminado de la foto cuando Fidel Castro y un grupo de combatientes salieron de la prisión por la amnistía que se le dio en 1954.
En una publicación hecha por Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba en 2017, se habla de la excarcelación de los asaltantes del Moncada y la imagen de la salida de estos del presidio es cortada donde se encontraba Chanes de Armas.

La prensa castrista recorta la imagen del revolucionario Mario Chanes de Armas, a quien Fidel encarceló por oponerse a un régimen dictatorial y cumplió más de 30 años en prisión, sin nunca haber disparado un tiro ni pertenecer a ninguna organización.
¿Quién fue Mario Chanes de Armas?
Mario Chanes de Armas fue uno de los principales revolucionarios, que acompañó a Fidel Castro en gran parte de la lucha y el clandestinaje contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Chanes de Armas, fue uno de los asaltantes al Cuartel Moncada, que buscaban el derrocamiento de Batista, fue además combatiente del ejército rebelde, y una vez Fidel en el poder fue encarcelado donde cumplió una condena de 30 años, fue el prisionero político más antiguo del mundo superando a Nelson Mandela que cumplió 27 años de prisión.
Chanes de Armas participa el 26 de julio de 1953 al famoso asalto al Cuartel Moncada, que en aquel entonces era la segunda fortaleza militar de importancia, fue condenado junto a sus camaradas de entonces entre los que se encontraba Fidel Castro a la prisión en Isla de Pinos.
Más tarde los presos fueron indultados por Fulgencio Batista, en 1955 parte a la ciudad de Miami, poco después es reclamado por Fidel para viajar a México donde organiza y participa la expedición del yate Granma, que desembarca en Cuba el 2 de diciembre de 1956 junto a 81 compañeros más.

Foto original de la salida de los asaltantes del Cuartel Moncada donde se ve la imagen de Mario Chanes de Armas, imagen que fuera recortada por la dictadura castrista para eliminar lo de la historia.
En una entrevista concedida al Nuevo Herald en el 2003 Chanes de Armas en miami, recordó :
Un querido amigo nuestro, el fotógrafo Fernando Chenard Piña, conocía a un señor que se llamaba Fidel Castro Ruz y comenzamos a reunirnos en una casa de Prado 109, en La Habana; Los que nos decidimos a combatir a Batista lo hicimos porque violó la constitución de 1940, y por el derecho de todos los ciudadanos a que nos respeten las leyes.
Luego del fracaso de la invasión logra escapar a La Habana donde participa activamente en la lucha clandestina, dirigiendo varios grupos de acción y sabotaje.
En 1959 tras el triunfo de la mal llamada revolución el 1° de enero de 1959 lo sorprende en la cárcel. Liberado, se pone a colaborar con sus camaradas de lucha en la reconstrucción democrática del país y colabora con el alto mando de la revolución.
Sin embargo, luego de pasar los primeros tiempos de efervescencia revolucionaria Chanes de Armas debido a su alta posición en el gobierno comienza a darse cuenta de los manejos internos del nuevo poder para cercenar la recién conquistada democracia.
Poco a poco comienza a alejarse de la influencia directa de los hermanos Castro y otros dirigentes hasta que se aísla en su casa, se negó siempre a participar en los rejuegos de la nueva clase dirigente para afianzarse en el poder.
Chanes de Armas, se dio cuenta de los planes para instaurar un régimen totalitario bajo la apariencia de dictadura del proletariado, convencido desde el inicio que eso no era lo mejor para Cuba, hombre de profundas convicciones democráticas que siempre fue, comienza a manifestarse abiertamente sobre el peligro que corría la recién conquistada libertad.
Esta fue la razón por la que es encarcelado en 1960, imputándosele el delito de «Conspirar de Palabra» y de un supuesto intento de asesinato de Fidel, cargo del que él siempre se declaró inocente y en el que no se le fue encontrado jamás un arma o un documento o prueba alguna, no obstante, fue condenado a 30 años de prisión.
El preso político Chanes de Armas, recorrió casi todas las cárceles cubanas, formó además parte de la histórica prisión de Los Plantados cuya trayectoria es narrada por uno de sus miembros, Ernesto Díaz Rodríguez, en su libro: Rehenes de Castro.
Mario Chanes de Armas cumplió treinta años de prisión, sin haber nunca disparado un tiro, y sin haber nunca pertenecido jamás a alguna organización opositora, su más grave falta, haber sido un moncadista que tuvo el valor de oponerse al nuevo poder que se instalaba usurpando la democracia.
Chanes de Armas cumplió la condena más larga que cualquier otro prisionero político en el mundo no haya sufrido jamás, su caso además fue el más olvidado, tapujado, e injusto en toda la historia del presidio político en Cuba.
Los medios oficialistas del castrismo simplemente borro su memoria, ningún periodista se atrevió a escribir alguna nota, jamás se le permitió indulto alguno, ni siquiera por cuestiones de salud.
En la cárcel supo del nacimiento y muerte de su único hijo Mario de veintidós años, así como del fallecimiento de sus padres y su hermano.
En julio de 1991, ocurre su segunda excarcelación, justamente después de cumplir treinta años y algunos meses en la prisión, en esa ocasión tampoco la prensa cubana emitió una sola palabra ni siquiera por el simple hecho de haber sido el preso político que más años de prisión cumpliera en el mundo.
Poco tiempo después Chanes de Armas obtuvo el permiso de marchar al destierro, desde allí continuó luchando por la libertad y la democracia de su amada patria.
Mario Chanes fue siempre un hombre de principios, un Plantado, un hombre siempre fiel a sus ideas, un demócrata empedernido y sobre todo un gran cubano, su amor por Cuba jamás se resquebrajó a pesar de pasar una gran parte de su vida en prisión por su causa.
Chanes de Armas siempre se negó a arrepentirse de sus ideas y resistió los innombrables intentos de la llamada reeducación carcelaria cubana, siendo un icono del exilio cubano.
Junto a él, otro opositor al régimen y también asaltante del Cuartel Moncada Gustavo Arcos, cumplió pena, por expresar pacíficamente su oposición al régimen, Arcos viajaba en el mismo auto que Fidel cuando el asalto al Moncada, murió en La Habana en el 2006.
El único traidor fue Fidel Castro
Fidel Castro llamó traidores a todos los que se negaron a aceptar el totalitarismo de su gobierno, violador de la libertad, la democracia y los Derechos Humanos.
El dictador tomó crueles represalias contra ellos luego de condenarnos a prisión por largos años. En 1979, con el famoso “plan de indultos”, cuando fueron liberados cientos de presos plantados que llevaban veinte años en la cárcel, Chanes vio que su nombre no aparecía en la lista. Entonces supo que cumpliría hasta el último día su condena de treinta años. Y así fue.
Una de las frases célebres, que Chanes de Armas dejó a las nuevas generaciones fue “Prohibido Olvidar”, como hoy el pueblo de Cuba debe conocer la historia de uno de los más grandes hombres de nuestra historia “Mario Chanes de Armas”.
Te puede interesar leer: Monja Nadieska Almeida lanza un llamado a los cubanos ¡Basta Ya!
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.