Apagón masivo en España y Portugal provoca caos en las ciudades

Apagón en varios países europeos que comienza a recuperarse

“El apagón que se produjo en España y Portugal, ha causado un caos en todas las ciudades, dejando detenidos los transportes ferroviarios y personas dentro de los trenes y ascensores”

Alrededor de las 12:30 del mediodía se produjo un apagón eléctrico en toda la España peninsular, las causas según la agencia de noticias EFE es aún desconocida, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE.

Según el gráfico, que se actualiza en tiempo real, alrededor de las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, ha ocurrido un apagón total desplomándose repentinamente el consumo hasta los 12.425 megavatios.

De acuerdo con EFE, los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa.

Tras el apagón total comienza la recuperar la tensión por el norte y el sur

Luego del intenso apagón total que afectó a España y Portugal, alrededor de las 12:30 del mediodía, se comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y el sur, las causas del apagón hasta el momento de esta redacción eran desconocida, según ha informado este lunes Red Eléctrica en un mensaje en X, antes Twitter.

 

Debido al apagón, trenes y el metro de Madrid quedaron parados y gente atrapada en ascensores

A causa de dicho apagón, la preocupación ha ido en aumento en las calles debido a que se ha parado el servicio de metro y el ferroviario, hay personas atrapadas en ascensores y no funcionan muchos semáforos de la capital.

Según la información bridada por EFE, en la estación de Chamartín están parados todos los trenes, tanto de alta velocidad como los de Cercanías y media distancia y los pasajeros han salido al exterior del recinto, que está en obras, sin dejar de mirar sus teléfonos móviles y los paneles informativos, en busca de información.

De igual forma en la estación de Atocha, la cual fue desalojada, no se sabe si hay viajeros dentro de algún convoy, igualmente con centenares de viajeros preocupados esperando noticias sobre el alcance de la avería.

Por su parte, los vigilantes de seguridad no dejan entrar a nadie en la estación y se aprecia mucha inquietud entre los pasajeros, afanados en tratar de contactar con sus familiares a través de los teléfonos móviles, con grandes dificultades por interrupciones en la conexión.

Asimismo, la estación de metro de Bambú, al norte de la capital, que igualmente ha sido desalojada por personal de la compañía, un inspector de la empresa confirmó al medio noticioso que hay trenes parados en el interior de los túneles, aunque no ha querido facilitar ningún otro dato.

Sin embargo, por el Paseo de la Castellana se aprecia más tráfico y más peatones de lo habitual y en muchos casos, trabajadores de las oficinas cercanas que han desalojado, forman corros cerca de los portales.

Tras el intenso apagón, los autobuses urbanos circulan repletos y quedan pasajeros en cada parada sin poder subir, al no funcionar el servicio de metro, que a través de la red social X ha informado: «El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico».

El periodista Edison Mendosa, mostro a través de su cuenta en X un video e imagen del apagón peninsular.

“España sufre un apagón masivo. En Francia y Portugal también se reportó cortes inesperados de energía eléctrica. El metro de Madrid dejó de funcionar a raíz del #apagon. Se informó de personas atrapadas en ascensores y caos por semáforos apagados”, escribió.

 

 

De igual forma se informó que el apagón general que afectó este lunes a España dejó sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.

De acuerdo con información publicada por el medio de noticias de fuentes de los Mossos d’Esquadra, la incidencia ha movilizado a agentes de las unidades antidisturbios, que se están centrando en desalojar a los pasajeros que viajaban en comboyes que están parados en estaciones de metro.

Asimismo, informó también que se quedó sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados.

También se han visto afectados debido al apagón los trenes de Rodalies y la alta velocidad. De hecho, Renfe ha recomendado a la ciudadanía que no se dirija a las estaciones para evitar que se generen aglomeraciones.

Igual suerte ocurrió con el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos partes de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías de la capital.

Sin embargo, afirma la noticia que, el aeropuerto de Barcelona opera con «toda normalidad», según fuentes de AENA, gracias a un sistema de suministro alternativo.

Los hospitales catalanes también mantienen su actividad asistencial gracias a que disponen de equipos propios para el suministro eléctrico.

Debido a esta incidencia se están suspendiendo clases universitarias y actividades deportivas, lúdicas y sociales ante la incertidumbre de en qué momento se va a poder recuperar la normalidad.

Protección Civil de la Generalitat ha confirmado que «una incidencia afecta a la red eléctrica» y que el 112 está recibiendo «muchas llamadas» pidiendo información. Para evitar esperas, recomienda llamar a este teléfono «solo en casos de emergencia».

Te puede interesar leer: Régimen de Cuba da servicio de Hemodiálisis para turistas mientras el pueblo carece de atención

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba Noticias es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks