![Padre Alberto Reyes hace un llamad al pueblo y decir Basta ya](https://conocercuba.net/wp-content/uploads/2025/02/llamado-del-padre-Alberto-reyes-750x420.jpg)
Padre Alberto Reyes – sí puede dejar de apoyar al que lo usa, sí puede alzar la mirada y decir “¡Basta!”
“Reyes hace un llamado al pueblo de Cuba, que no puede evitar que el régimen los desprecie, los engañe y los utilice, pero si puede es dejar de apoyar a ese régimen”
El padre católico Alberto Reyes, quien desde hace mucho viene enfrentándose a la dictadura comunista de Cuba de manera frontal vuelve a publicar una de sus reflexiones donde hace llamados, tanto a los dirigentes y militares castristas, como a la población en general.
Entre la serie de reflexiones, que Reyes ha denominado “He estado pensando”, y que exterioriza a través de su cuenta en Facebook, el párroco llama al despertar del pueblo ante la situación critica en la que se encuentra en estos momentos la isla de Cuba.
El padre Reyes inicia su reflexión instando al pueblo a pensar, “Cuando la vida transcurre atormentada por la pobreza y la escasez, y el día se convierte en una carrera de obstáculos interminables, una sociedad necesita pensar”.
Asimismo, indica que, en Cuba, vivir de la verdad “se vuelve peligroso y la justicia no tiene defensores”, por lo que el “horizonte no brilla la esperanza y emigrar es el camino hacia el futuro”, es necesario que la sociedad en conjunto comience a pensar.
“Si no piensa, ¿Cómo va a encontrar las soluciones para salir de sus abismos?, ¿Cómo va a cortar las cadenas que inmovilizan el curso de su historia?”, cuestiona el padre Alberto Reyes, quien invita al pueblo a pensar.
En esa misma línea, Reyes hace un llamado a las autoridades máximas del país, para que piensen en como Cuba “se ha ido empobreciendo, y como la nada ha ido poblando el universo del cubano”.
El párroco católico, afirma en sus reflexiones que el pueblo cubano ya no cree en el “proyecto revolucionario”, ni en el “hombre nuevo socialista”, sino que ese pueblo está pidiendo a gritos paz, libertad, democracia y prosperidad.
Por otra parte, Reyes se refiere a los militares cubanos y los invita a pensar “en qué es lo que en realidad están defendiendo”, que ya no son los ideales de su pueblo; porque además ellos y sus familiares son víctimas también de las escaseces, víctimas del alejamiento de sus hijos emigrados, víctimas del miedo a que un desliz destruya todo lo que han construido.
De igual forma se dirige a los funcionarios del aparato de justicia, y les hace un llamado a reflexionar que, “cuando condenan a un inocente, pueden recibir aplausos desde el poder, pero no podrán evitar la voz reprobatoria de sus conciencias”.
“Es la hora de que los que reprimen, los que golpean, los que amedrentan, los que amenazan, los que delatan… piensen en el Dios que nos creó para ser hermanos y no verdugos, para hacernos el bien y no el mal, para tendernos la mano y no para agredirnos”, escribió Alberto reyes.
Reyes se refirió además a las iglesias, a quienes dijo que, “todas piensen si el Dios en el que creen no les está pidiendo eso que llamamos “profetismo”, y alcen la voz en nombre del pobre, del indefenso, del oprimido, y recuerden que, aquel al que siguen y predican, aquel al que deben obediencia, es a Cristo, y a Cristo crucificado”.
Por otra parte, se refirió a los presos políticos, a quienes les dijo que ya era la hora de que “renueven su esperanza, y orgullosos de haber sido capaces de alzar su voz y reclamar los derechos de todos”, recordando que “la noche no será eterna, que la verdad padece, pero no perece, y que no hay tormenta sin calma ni noche sin amanecer”.
Por último, Alberto Reyes hizo un llamado al pueblo, que a pesar de que es una realidad que el régimen comunista desprecia, engaña y los utiliza, si puede evitar “dejar de apoyar al que lo usa, sí puede alzar la mirada y decir “¡Basta!”.
Sí, es la hora, esta es la hora, dijo el Padre Alberto Reyes al finalizar su post.
Te puede interesar leer: Bruno Rodríguez se queja de salida de EEUU de organizaciones internacionales que financiaban la dictadura
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.