
Otro represor castrista que vivía de las mieles del capitalismo es arrestado
“El represor castrista identificado como Daniel Morejón García fue arrestado en Miami tras declaraciones fraudulentas donde ocultó ser miembro del Partido Comunista de Cuba”
Otro represor del régimen comunista de Cuba fue apresado en Miami por las autoridades, mientras disfrutaba de las mieles del capitalismo de EEUU a quien tanto criticó con su Partido Comunista de Cuba.
Se trata del represor cubano Daniel Morejón García de 57 años de edad, detenidos este viernes por las autoridades estadounidenses y se encuentra bajo investigación por «declaraciones fraudulentas que presuntamente hizo al ingresar al país».
A través de su cuenta en la plataforma X, la sección de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), escribió, “El viernes, HSI @EROMiami, @FBIMiamiFL y @CBPSoutheast arrestaron administrativamente a Daniel Morejón García, de 57 años”.
“La investigación se centró en declaraciones fraudulentas que presuntamente hizo al ingresar al país. Morejón García no reveló su afiliación al Partido Comunista de Cuba”, agregó la nota informativa sobre el represor cubano.
Friday HSI, @EROMiami, @FBIMiamiFL & @CBPSoutheast administratively arrested Daniel Morejon Garcia, 57. The investigation centered on fraudulent claims he allegedly made when entering the country. Morejon Garcia failed to disclose his membership in the Cuban Communist Party pic.twitter.com/mK3iPX9OrZ
— HSI Miami (@HSI_Miami) April 14, 2025
Asimismo, el departamento de Seguridad Nacional hizo un llamado a los ciudadanos, “Se insta al público que tenga información sobre cualquier actividad ilícita a llamar a la línea de denuncia de HSI al 866-DHS-2423 (866-347-2423) o a completar el formulario de denuncia en línea”.
“Quienes llamen podrán mantener el anonimato”, explicó la nota.
El represor castrista se encuentra incluido en la lista de «Represores Cubanos», una iniciativa de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, donde tiene un expediente abierto por acusaciones de agredir a un manifestante del 11 de julio de 2021 en la localidad de Las Cañas, en Artemisa.
El represor fue miembro de las Brigadas de Respuesta Rápida, y es acusado por la organización de crímenes de lesa humanidad contra sus compatriotas, como «encarcelamiento», «golpizas y abuso físico», «asesoramiento y participación en represión» y «persecución por motivos políticos».

El represor cubano Daniel Morejón García de 57 años de edad, quien reprimió a manifestantes pacíficos en Cuba, se encontraba disfrutando de las mieles del capitalismo que tanto odiaba.
un video que ha circulado a través de las redes sociales, muestra al represor castrista cuando se baja de una motocicleta y agrede a Armando Martínez Luis «por pedir libertad en las calles».
Martínez Luis, que respondió a la agresión para defenderse, fue condenado a 8 años de prisión y cumple sentencia en la prisión de Guanajay.
Un denunciante, que «Represores Cubanos» no identifica, informó que Morejón García, exdirector de la fábrica de piensos de Las Cañas, militante del Partido Comunista de Cuba y colaborador de la Seguridad del Estado, se encontraba viviendo en la casa de su hija en Miami, Florida.
Mientras que un vecino del represor Morejón García en Artemisa aseguró que el mismo «es un agente de la Seguridad del Estado, que anda armado y que fue administrador de Almacenes Universales, una dependencia del grupo empresarial militar GAESA que determina qué cubanos pueden trabajar o no con las empresas extranjeras asentadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel».
El nombre del represor castrista también aparece en un informe presentado recientemente por el congresista cubanoamericano Carlos Giménez, titulado «Cuban Repressors in the United States of America» (Represores cubanos en los Estados Unidos de América).
El informe incluye a exfuncionarios, exmilitares y agentes de inteligencia, a quienes se les acusa de haber participado en la represión contra activistas, manifestantes pacíficos y opositores en la isla.
De acuerdo con una investigación de la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba, más de 100 exfuncionarios castristas habían entrado recientemente a EEUU.
Por su parte, Giménez escribió en marzo pasado a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para solicitarle la expulsión del exmiembro del Comité Central del PCC Misael Enamorado Dáger, quien llegó a EEUU bajo el programa de parole humanitario en 2023, y de otros funcionarios con fuertes vínculos con la dictadura cubana.
«La presencia de estos operativos del régimen no solo pone en peligro nuestras comunidades, sino que también brinda al régimen cubano una base para espionaje, coerción política y actividades ilícitas dentro de nuestras fronteras», dijo Giménez.
Muchos de estos represores que tanto daño han ocasionado a los ciudadanos cubanos y que defienden al régimen totalitario comunista, hoy se encuentran disfrutando de las libertades y beneficios que ofrece los Estados Unidos.
Te puede interesar leer: Activista cubana denuncia condiciones de insalubridad y falta de médicos en Hospital Juan Manuel Márquez
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.