
Régimen de Cuba comienza a censar plantas eléctricas mientras aumentan los apagones
“Mayor control sobre los cubanos, es lo que significa la nueva medida de censar las plantas eléctricas domesticas que de alguna forma son un paliativo para muchas familias cubanas”
El régimen de Cuba ha anunciado en sus medios oficialista que ha comenzado a censar las plantas de generación eléctricas domésticas, agregando mayor control sobre los cubanos, ya que según explican las autoridades castristas es una forma de tener un control de cuantas plantas hay en la isla.
La medida del régimen comunista de Cuba, se produce en un momento donde la intensidad de los apagones ha ido en aumento y los anunciados parques fotovoltaicos no han representado mejoría alguna para la ciudadanía en la isla.
De acuerdo con una nota publicada por la Empresa Eléctrica de La Habana, a través de su perfil en Facebook , desde el lunes 31 de marzo, comenzó el Censo de Planta Eléctrica Doméstica, proceso que tendrá lugar a través de las oficinas comerciales de cada territorio, donde se contabilizarán esos equipos de emergencia.
Entre los documentos que los propietarios de estas plantas deben presentar en las oficinas comerciales de cada territorio, están el carnet de identidad y el número de identificación (ID) del cliente, el cual se encuentra en el comprobante de pago del servicio eléctrico.
Así mismo indicaron que se registrará en el censo, la marca del equipo, la potencia, el numero de serie y el tipo de combustible que emplea el mismo.
Luego de que estos equipos sean censados, los propietarios de los equipos recibirán un comprobante con los datos aportados.
A los 7 días de haberse censado los propietarios podrán acceder a la plataforma Ticket (deberán registrarse previamente) y consultar la actualización de su estado en la cola virtual.
De acuerdo con el comunicado del régimen de Cuba, cuando se les notifique el turno, estos podrán acercarse a los servicentros habilitados para el proceso, dónde se les venderá 20 litros de gasolina.
Sin embargo, la nota no explica en que moneda se realizarán los pagos ni las formas para hacerlos.
Mas controles y más apagones
Los controles del régimen de Cuba se producen en medio de constantes apagones, los cuales se han ido intensificando, según los reportes publicados por la empresa Estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE), quien dio a conocer que las afectaciones de este lunes se produjeron durante las 24 horas del día.
Estos apagones siguieron durante toda la madrugada de este martes, el máximo de afectaciones según la empresa estatal cubana fue de 1536 MW, lo cual tuvo lugar a las 07:50 pm, el horario de mayor consumo para los cubanos.
Las causas del aumento de estas afectaciones, según UNE, fue la salida de la unidad 6 de la termoeléctrica Renté y un supuesto aumento en el consumo por parte de la población.
Pese a que el régimen de Cuba, ha desarrollado una campaña mediática con la inauguración de parques solares, el beneficio no se ha sentido en lo absoluto y según el reporte se estarían generando unos 873 MWh por ese concepto.
Para el día de hoy, según el reporte de la empresa estatal, el déficit de energía será peor, prediciendo que será de 1580 MW, con averías en dos unidades, entre las que se mencionaron, Unidad 6 de la CTE Mariel y la Unidad 2 de la CTE Felton.
Hasta el momento, la gestión y estrategias, del régimen de Cuba, han sido un total fracaso, ya que el sistema no ha mejorado en lo absoluto, lo que atenta contra la calidad de vida de la población en la isla.
El sistema de generación cubano esta en total obsolescencia, con instalaciones que ya no admiten reparaciones, a esto se le suma que los parques tan propagandizados por el régimen, no han dado el resultado esperado.
Mientras tanto, el régimen comunista pretende controlar ahora las plantas de uso doméstico, para mantener un mayor control sobre la ciudadanía.
Te puede interesar leer: Planean Festival en Ciego de Ávila para distraer la atención ante el hambre y la escasez en ese territorio
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.