
Nuevo Feminicidio en Violeta, Ciego de Ávila, mientras el régimen se preocupa por lo que ocurre en EEUU
“El feminicidio de Segura Guerra, está aun por esclarecer, sin embargo el cadáver tenia signos de violencia y numerosas puñaladas”
El 2025 ha comenzado con una ola de violencia y feminicidios, donde ya las organizaciones independientes han reportado un subregistro de al menos 7asesinatos sin contar este feminicidio del municipio 1ro de Enero (Violeta) en Ciego de Ávila.
El cadáver de la mujer que fue identificada como Julia Salvadora Segura Guerra, fue encontrado enterrado en el patio de su casa que compartía con su esposo en el municipio Primero de Enero, conocido como Violeta.
De acuerdo con un reporte del usuario de Facebook Guillermo Rodríguez Sánchez, el cuerpo de Segura Guerra tenía signos de violencia y el principal implicado en el feminicidio sería su esposo.
“Acabo de conversar dolorosamente con la sobrina de la señora que aparece en la foto y que reportamos desde este perfil como desaparecida hace apenas un día y conocí de una terrible desgracia”, escribió Rodríguez al reportar el terrible feminicidio.
Hasta el momento, según indicó Rodrigues, aún no se conocen mayores detalles sobre este feminicidio, sin embargo, se conoce que el cuerpo presentaba signos de violencia “a base de numerosas puñaladas según indica el estado de su cuerpo y el presunto implicado es el propio marido”, agregó.
Segura Guerra había sido reportada como desaparecida desde el sábado anterior y su cadáver es encontrado tres días después donde se da a conocer este terrible feminicidio.
Las organizaciones independientes Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba (YSTCC), recientemente daban a conocer sobre un subregistro de siete feminicidios en lo que va de 2025.
Los dos últimos feminicidios confirmados en Cuba, tuvieron lugar en la provincia de Camagüey, uno en Guáimaro y el otro en Vertientes, aumentando de esta forma la ola de violencia que se vive en la isla.
Asimismo, la plataforma feminista indicó que se busca a Doraiky Águilas Vázquez, más conocida como Dory, quien fue vista por última vez el pasado 16 de marzo, cuando salió de su hogar sobre la 10 AM, en Pocito, Marianao, La Habana, y no regresó.
“Dory, de 48 años, tiene el cabello canoso, tez trigueña, ojos grandes carmelitas y mide 1.68 cm. Como marca identificable, tiene una mancha en el tobillo derecho”, señaló la plataforma.
Como un dato para identificar a la mujer, YSTCC explicó que el día que fue vista por última vez la mujer llevaba un vestido largo amarillo y sandalias negras y rojas, además la misma padece de pérdida de memoria transitoria para lo tiene recetado clonazepam, agregó.
Al finalizar el 2024, estas organizaciones dieron a conocer la cifra de 55 feminicidios en Cuba, un subregistro pues la cifra podría ser mucho mayor debido a dificultades para acceder a la información dentro de la Isla.
Mientras que la violencia y los asesinatos cobran más fuerza en Cuba, la dictadura se enfoca en la represión a opositores y en criticar a través de los medios oficialistas a los Estados Unidos, viendo siempre la paja en el ojo ajeno, sin mirar la viga en el suyo propio.
Te puede interesar leer: Randy Alonso se mofa del cierre de la emisora Radio y Televisión Martí, pero no habla de la miseria en Cuba
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.