
Reportan nuevo Feminicidio en Camagüey aumentan a 7 en lo que va del 2025
“El reciente Feminicidio en Vertientes Camagüey, se produce con arma de fuego y deja al descubierto la existencia en las calles de Cuba de armamento, que ha venido creciendo en los últimos años”
El feminicidio se produjo en la comunidad de San Antonio, en el municipio de Vertiente, Camagüey, y la víctima fue identificada como Cristina Guerra, de 54 años, quien fuera baleada en su hogar el pasado 2 de febrero, según información de organizaciones independientes.
Este feminicidio suma un total de siete asesinatos verificados en el país en lo que va de año, por organizaciones independientes.
De acuerdo con un comunicado publicado por el Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC), la persona responsable no ha sido identificada hasta el momento pero que las condiciones descritas «indican el sesgo de género» en el crimen.
El mismo informe da a conocer el feminicidio también de Marialedys Abad Morgado, que contaba con 55 años, y fue asesinada por su expareja en el reparto Albaisa, en el municipio de Guáimaro, perteneciente de igual forma a la provincia de Camagüey.
El feminicidio fue perpetrado el 8 de marzo, por un hombre que se encontraba de pase del penitenciario en el momento del hecho, identificado como Yoel Caballero, quien según información recabada fue capturado por las autoridades.
De acuerdo con el medio Martí Noticias, la menor de las hijas que lleva por nombre, Lisbania Ortega, dijo que su mamá y el atacante habían mantenido una relación sentimental por alrededor de dos años, pero que ella la había interrumpido y él no se resignaba a la separación.
Las estadísticas que llevan a cabo las organizaciones independientes, muestran que, en el año 2024, unas 55 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Cuba. Desde 2019 hasta la fecha, OGAT y YSTCC han verificado al menos 271 crímenes machistas.
«Este dato representa únicamente un subregistro, ya que ambas plataformas enfrentan serias limitaciones: no tienen acceso a registros médicos ni policiales, y deben lidiar con la criminalización del régimen cubano y la falta de estadísticas públicas para verificar las alertas que reciben», ha explicado la revista Alas Tensas.
Mientras que el feminicidio de Cristina Guerra vuelve a abrir el debate sobre las armas de fuego en la Isla, que en los últimos años se han visto con mayor frecuencia en los delitos que tienen lugar en Cuba y que el régimen comunista ha intentado ocultar.
De acuerdo con el investigador del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana, José Manuel González Rubines, explicó al medio noticioso que las armas en muchas ocasiones «son utilizadas solamente como elemento disuasorio».
“Se ve un aumento en los delitos en los cuales están involucradas armas de fuego, muchas veces con factura artesanal, armas de fuego que muchas veces las personas denuncian que han sido sustraídas del sistema estatal, ya sea por bajas, por robo o por pérdidas, o que han entrado al país de manera ilegal”, agregó.
Por su parte, el régimen de Cuba como siempre mantiene total secretismo sobre el aumento de los feminicidios en Cuba, mientras que la delincuencia y la violencia continúan ganando terreno en el país, mientras ellos solo actúan en contra de cubanos opositores.
Te puede interesar leer: Colapsa el SEN en Cuba de nada sirvieron los parques fotovoltaicos
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.