Régimen de Cuba celebra la sincronización del primer parque fotovoltaico

Régimen de Cuba celebra primer parque fotovoltaico mientras UNE anuncia un déficit para hoy de 1564 MW

“Mientras el régimen celebra con bombos y platillos la sincronización del primer parque fotovoltaico en la isla, los cubanos critican que eso no cubre la demanda del país y que los problemas continúan”

El régimen de Cuba, da a conocer con bombos y platillos, la sincronización al sistema eléctrico del primer parque fotovoltaico del país que aportará unos supuestos de 21.8 MW al sistema eléctrico nacional, aunque el aporte es demasiado bajo que no llega a cubrir ni el 10% de la demanda del país.

Según anunciaron los medios oficialistas como Cubadebate, este parque fue construido como parte de la estrategia de recuperación del sistema eléctrico cubano, y ha quedado interconectado a la red en horas de la mañana de este viernes 21 de febrero de 2025, en las afueras de la capital.

“Escuela de Enfermería”, como le han llamado a este parque fotovoltaico, se encuentra ubicado en el municipio del Cotorro, y forma parte de las 55 instalaciones que se prevén instalar en el país este año, que según el régimen de Cuba permitirá disminuir de manera progresiva los molestos apagones durante el horario diurno.

El parque fotovoltaico contará con 30 operadores, entre ellos un jefe de Parque y dos de grupo, que se distribuirán en cuatro turnos de trabajo, con un día de labor y tres de descanso.

“En el horario diurno manejarán la generación y, por la noche, asumirán función de custodios”, explicaron los medios castristas.

 

 

Según explicó el medio cubano, este Parque aportará al año, más de 37 gigawatts hora, y un ahorro por encima de 8 140 toneladas de combustible, hasta el momento el parque ha alcanzado 21.7 MW máximos (0.0217 gigawatts).

Las autoridades cubanas esperan que en el horario de mayor consumo al medio día, estos parques ayudarán a cubrir la demanda y reducirán los apagones.

La realidad supera a la ficción

A pesar de toda la algarabía y triunfalismo del régimen, la realidad supera la ficción, y el parte diario emitido por la empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE), muestra que la situación para este viernes del sistema eléctrico en el país no es nada alentadora.

En el reporte diario emitido por la empresa estatal, el día de ayer los apagones se mantuvieron durante las 24 horas y se extendieron durante toda la madrugada de este viernes, llegando a alcanzar un déficit máximo por el orden de los 1,615 MW en el horario de mayor consumo a las 7:10 pm.

 

 

Según la empresa perteneciente al régimen de cuba, a las 7:00 am, existía una disponibilidad por el orden de los 1,600 MW, con una demanda muy superior que estaba por el orden de los 2,310 MW, provocando un déficit de generación de unos de 726 MW.

La situación hacía el horario del mediodía se iría empeorando, pese a la sincronización de dicho parque fotovoltaico, y se pronostica que sería de 950 MW, siendo las áreas del centro y oriente de Cuba las más afectadas.

Entre el desastre de las instalaciones de generación eléctrica, se habla de averías en las unidades 1 y 2 de la CTE Felton.

Asimismo, se menciona que se encuentran en mantenimiento las unidades 2 de la CTE Santa Cruz, unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y unidad 5 de la CTE Renté. con limitaciones térmicas de 438 MW que se encuentra fuera de servicio.

A todo esto, se le suma que existen 77 centrales de generación distribuida, lo que suma alrededor de 418 MW, fueras de servicios por falta de combustible.

En el horario pico, se espera que entren en línea 7 motores de fuel de Moa, con 105 MW, y la entrada de 5 motores de la Patana de Regla, con 45 MW.

Finalmente, la situación para este viernes no difiere mucho de la situación del jueves, donde se estima una disponibilidad de 1,756 MW, con una demanda muy superior por el orden de los 3,250 MW, lo que significa que existe un déficit de 1,494 MW.

En resumen, la empresa cubana indicó que, de mantenerse estas condiciones, la afectación podría alcanzar los 1,564 MW, con mayor incidencia en la zona centro-oriental.

Te puede interesar leer: Puerto Terry baleado durante las protestas del 11J habla en Ginebra

 


Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí


Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.

DONACION:

Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.



Hola, 👋
Bienvenido a Conocer Cuba Noticias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Enable Notifications OK No thanks