![preocupación por mala calidad de médicos cubanos](https://conocercuba.net/wp-content/uploads/2025/02/mala-calidad-de-medicos-cubanos-en-mexico-750x420.jpg)
Preocupa calidad de médicos cubanos según director de facultad de medicina en México (VIDEO)
“Médicos cubanos están desplazando a estudiantes de la Facultad de Medicina y preocupa la calidad de estos según ha dicho director de facultad de medicina”
Las misiones de médicos cubanos a otros países y en especial a México, ha sido ampliamente criticada tanto por profesionales de la salud como por organizaciones internacionales que ven en esta un negocio disfrazado de humanismo y con profesionales graduados a la carrera para generar dólares para la cúpula castrista.
El diario mexicano Potosí Noticias, publico una entrevista a director de la facultad, Ismael Francisco Herrera Benavente, quien dejo ver la preocupación sobre la avalancha de médicos cubanos que no solo están desplazando a los de ese país, sino que también puso en duda la calidad en la preparación de estos.
De acuerdo con Herrera Benavente, los médicos cubanos que han llegado a San Luis Potosí han desplazado a los estudiantes de la Facultad de Medicina, debido a que estos han llegado a ocupar los espacios donde realizaban su servicio social.
Asimismo, dijo el director de la Facultad de medicina que es preocupante la calidad del servicio que los médicos cubanos brindan, una queja que ha sido constante en diferentes países, donde se han denunciado las brigadas de médicos de la isla comunista.
Además, indicó que, en los médicos que egresan de la Facultad de Medicina siempre tienen que pasar varias certificaciones, acreditaciones, valoraciones, evaluaciones y presentar exámenes de residencias médicas o de especialidades médicas, razón por la que les preocupa la calidad de los médicos cubanos.
“#SLP Médicos cubanos están desplazando a estudiantes de la Facultad de Medicina”, escribió el medio noticioso a través de su cuenta en X
#SLP Médicos cubanos están desplazando a estudiantes de la Facultad de Medicina pic.twitter.com/LmHwRI6aHn
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) February 1, 2025
Herrera Benavente señaló que, además por la llegada de estos médicos cubanos, se han visto desplazados en el área de servicio social, pues están ocupando lugares que eran para los pasantes y de servicio social, por lo que se han visto afectados los nacionales mexicanos.
De igual forma manifestó que, debido a esta situación han tenido que buscar o abrir campos clínicos para que puedan obtener la misma enseñanza que estaban teniendo en estos lugares donde realizaban el servicio social.
El medio recuerda que, en el mes de noviembre del 2024, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, había informado que, había entre 70 y 80 médicos cubanos que se encontraban trabajando en esa entidad, especialmente en la Huasteca y en el municipio de Rioverde.
Las denuncias sobre las misiones de médicos cubanos en varios lugares del mundo ha sido objeto de múltiples denuncias por ser consideradas esclavitud moderna, donde el régimen comunista de la Habana se queda con alrededor del 80% de los salarios de estos médicos.
Asimismo, se ha denunciado que sus familias se mantienen como rehenes en la isla para evitar la deserción de estos galenos, de los cuales muchos han escapado y han denunciado las prácticas del régimen comunista.
Por otra parte, también hay denuncias de preparaciones aceleradas de médicos en Cuba como parte de la integración al negocio, de médicos que son llevados a estos países bajo títulos de especialistas y no son más que médicos generales.
A todo esto, se le une la escasez de profesionales de la salud en la isla, donde la población denuncia constantemente la mala atención y la falta de profesionales en los deplorables centros sanitarios y hospitales.
El gobierno de Manuel López Obrador y ahora la izquierdista Claudia Sheinbaum han sido cómplices de la dictadura comunista cubana, desplazando a los profesionales mexicanos para financiar al régimen de la isla.
Te puede interesar leer: UNE anuncia sendos apagones, sin decir destino de millones de dólares en crédito de Rusia
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
DONACION:
Conocer Cuba es un medio de noticias independiente, no respondemos a ningún gobierno u organización, solo nos mantenemos a través de los anuncios de Google y de donaciones de nuestros lectores, por lo que si decides hacer una donación nos estarías ayudando a mantener esta plataforma de noticias.