De acuerdo con una sentencia divulgada este jueves 17 de dic.-20, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH por sus siglas) responsabilizó a Venezuela por la muerte de siete reclusos durante una operación militar en una prisión en 2003, y ordenó reparaciones a los deudos.
«las muertes ocasionadas durante el operativo del 10 de noviembre de 2003» en la cárcel de Vista Hermosa, estado Bolívar, «fueron consecuencia del empleo de la fuerza excesiva y desproporcionada, configuraron privaciones arbitrarias de la vida», según la CIDH.
#Sentencia En la sentencia del Caso Olivares Muñoz y otros Vs. Venezuela🇻🇪, la @CorteIDH declaró responsable internacionalmente a la República Bolivariana de Venezuela por las violaciones a derechos humanos de siete personas privadas de libertad que fallecieron (1/3) pic.twitter.com/IkKjNsPNQp
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) December 17, 2020
Esta operación estuvo a cargo de la Guardia Nacional, donde otras 27 personas resultaron lesionadas.
Por su parte, el Tribunal concluyó que «el uso de la fuerza empleada en su contra, al no haber sido estrictamente necesario por el propio comportamiento de los internos, constituyó una violación del derecho a la integridad personal».
Te puede interesar: Cubanos repatriados tendrán que pagar impuestos
Según el comunicado El Estado de Venezuela reconoció su responsabilidad por la violación a los derechos humanos en este caso. Para el efecto, señaló que las muertes “perfectamente encuadran en ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias”.
El Estado también reconoció que “como resultado” del operativo realizado por la Guardia Nacional se produjeron las lesiones de las personas privadas de libertad.
Así mismo, el Estado reconoció la violación a las garantías judiciales y a la protección judicial. Además, se comprometió a cumplir con las reparaciones que ordenara la Corte en su Sentencia.
El Tribunal también encontró que los familiares de las personas fallecidas resultaron afectados por el sufrimiento y angustia producidos por la pérdida de sus seres queridos y la falta de esclarecimiento de los hechos.
Por su parte, el Estado venezolano «se comprometió a cumplir con las reparaciones» que dispondrá la Corte.
La sentencia ha sido divulgada una semana después de que este tribunal también condenara a Venezuela por la muerte de cinco jóvenes en un incendio en un centro de detención en 2005.
Con información de Deutsche Welle.