“EE.UU. está indignado por las injustas sentencias de los artistas cubanos @LMOAlcantara y Maykel “Osorbo”, Ned Price.
La reciente sentencia hechas publica por la dictadura cubana contra los artistas Maykel Castillo “Osorbo” y Luis Manuel Otero Alcantara, fueron repudiadas por organizaciones internacionales, el gobierno estadounidense, así como activistas dentro y fuera de Cuba.
Las sentencias a los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez «El Osorbo», fueron de 5 y 9 años de prisión, respectivamente.
Por su parte, el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo en su cuenta de Twitter que este es «otro triste y desesperado acto de represión del gobierno cubano».
«¿Cuándo dejará el gobierno cubano de tener miedo a sus ciudadanos y permitirá su libertad de expresión?«, preguntó Nichols en su publicación de Twitter.
La condena de @LMOAlcántara y Maykel «Osorbo» Castillo es otro triste y desesperado acto de represión del gobierno cubano. ¿Cuándo dejará el gobierno cubano de tener miedo a sus ciudadanos y permitirá su libertad de expresión? pic.twitter.com/0t2UKbKtZJ
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) June 24, 2022
El vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, señalo a través de Twitter que el país está consternado, y exigió la liberación de los artistas a las autoridades cubanas.
EE.UU. está indignado por las injustas condenas de los artistas cubanos @LMOAlcantara y Maykel “Osorbo” Castillo. Las autoridades cubanas deben liberar a estos artistas ya todos los detenidos simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión, escribió.
The U.S. is outraged by the unjust sentences of Cuban artists @LMOAlcantara and Maykel “Osorbo” Castillo. Cuban authorities must release these artists and all those detained simply for exercising their right to freedom of expression.
— Ned Price (@StateDeptSpox) June 24, 2022
Mientras tanto, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, escribió en su perfil de Twitter que la sentencia es «vergonzosa» y «una muestra más del circo judicial» del régimen cubano.
La vergonzosa sentencia publicada por la @FGR_Cuba es una muestra más del circo judicial usado por @DiazCanelB para castigar a quienes defienden #DDHH Luis Manuel Otero y Maykel «Osorbo» reciben 5 y 9 años, respectivamente, de prisión ilegal, ambos son presos de conciencia.
La vergonzosa sentencia publicada por la @FGR_Cuba es una muestra más del circo judicial usado por @DiazCanelB para castigar a quienes defienden #DDHH
Luis Manuel Otero y Maykel «Osorbo» reciben 5 y 9 años, respectivamente, de prisión ilegal, ambos son presos de conciencia pic.twitter.com/PMbPfKTAv8— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) June 24, 2022
Por su parte, Juan Pappier, investigador de Human Rights Watch, denunció la decisión del régimen cubano, que calificó como «farsa» que viola la libertad de expresión y asociación.
Hoy más que nunca #PatriaYVida. Democracia y derechos humanos para el pueblo cubano”, escribió en Twitter.
Hoy más que nunca #PatriaYVida. Democracia y derechos humanos para el pueblo cubano. https://t.co/7LYo0NRmzj
— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) June 24, 2022
Por otro lado, la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar dijo que los artistas fueron sentenciados solo «por pensar diferente».
“Las injustas condenas de Luis Manuel y Maykel demuestran que pensar diferente al régimen sigue siendo un crimen en la Cuba de Castro/Díaz-Canel. Y con estos carceleros negocian Biden y los neomarxistas, sin importarles la vida de los presos y el sufrimiento de sus familias”, escribió Salazar.
Las injustas condenas de Luis Manuel y Maykel demuestran que pensar diferente al régimen sigue siendo un crimen en la Cuba de Castro/Díaz-Canel.
Y con estos carceleros negocian Biden y los neomarxistas, sin importarles la vida de los presos y el sufrimiento de sus familias. https://t.co/AoTiM5008x
— María Elvira Salazar (@MaElviraSalazar) June 24, 2022
Tania Bruguera, reconocida artista plástica cubana reaccionó de igual forma a través de sus redes sociales a la sentencia contra los dos jóvenes del Movimiento San Isidro. Su única culpa, dijo, fue «actuar como personas libres» bajo una dictadura.
Bruguera, junto a otros artistas cubanos, participa en la prestigiosa feria de arte DOCUMENTA 15, donde hay varias exhibiciones que abordan la represión en Cuba, incluida una curada por ella y su Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) que contiene imágenes de Otero Alcántara y El Osorbo.
Excelente panel sobre la intersección de los #DerechosHumanos y las artes donde tb denunciamos la condena de 5 y 9 años a nuestros amigos artistas por la única culpa de actuar como personas libres en #Dictadura#freeMaykelOsorbo #FreeLuisMa #Artivismo #LibertadParaCuba #documenta pic.twitter.com/NiU7FAHlUA
— Tania Bruguera (@BrugueraEstudio) June 24, 2022
También por su parte, la curadora de arte y activista, Claudia Genlui, se pronunció afirmando que las sentencias contra El Osorbo y Otero Alcántara son la demostración del miedo que el régimen siente al ver lo que «ellos han logrado en la sociedad en Cuba a través del arte».
Por otra lado, la profesora de arte y activista Anamely Ramos, acompañada del rapero contestatario Eliécer Márquez “El Funky”, habló en una directa en Facebook no solo de Maykel y Luis Manuel, sino de todos los presos políticos y de conciencia en la isla.
“Todos los días hay alguien en peligro, todos los días hay una situación que se puede salir de las manos y convertirse literalmente en una desgracia”, manifestó.
Luego que los días 30 y 31 de mayo se celebrara en La Habana el juicio a Otero Alcántara fue conden ado por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
Por su parte a Maykel Castillo “El Osorbo” fue encontrado culpable por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires, según informaron las autoridades.
Por la misma causa que ambos artistas fueron sentenciados, además, Félix Roque Delgado, quien fue condenado a 5 años de privación de libertad por el delito de atentado.
Juslid Justiz Lazo y Reina Sierra, acusados del mismo delito, quienes cumplirán 3 años de privación de libertad, sustituida por igual periodos de trabajo correccional sin internamiento.
Según la Fiscalía General de Cuba, todos los acusados, según la sentencia, tiene derechos a establecer recursos de apelación.
Te puede interesar leer: Ciego de Ávila con baches históricos mientras el gobierno gasta 3 millones en remodelar rotonda
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por Telegram: +507 61684551
Síguenos en nuestro grupo de Telegram, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.