El gobierno ruso rechazó este viernes un llamado de la esposa del político opositor encarcelado Alexei Navalny para que liberen a su esposo para recibir tratamiento médico urgente y dijo que las condiciones de su prisión podrían ser peores.
Navalny, quien ha sido uno de los críticos más duro contra el presidente Vladimir Putin, dijo el jueves que era despertado por un guardia cada hora durante la noche, lo que equivale a una tortura.
Además, explicó que se había rechazado una apelación para recibir tratamiento por dolor agudo de espalda y piernas en un intento deliberado de atropellarlo.
Por su parte, Yulia Navalnaya, su esposa, pidió a Putin que liberara a su esposo para que pudiera ser tratado por médicos en los que confiaba.
Sin embargo, el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que el Kremlin dejaría su apelación sin una respuesta, ya que esos asuntos estaban a cargo del servicio penitenciario federal.
En cuanto a la acusación de Navalny de tortura por privación del sueño, Peskov dijo que los ciudadanos rusos recluidos en prisiones extranjeras enfrentan situaciones mucho más duras.
Te puede interesar: Piden pruebas de que Alexei Navalny este bien
“Algunos de ellos han sido condenados sin motivo e ilegalmente”, agregó.
“Estos diversos ejemplos de disciplina en las cárceles de otros países a menudo están relacionados con un trato mucho más crudo e inhumano”, señaló Peskov.
Navalny fue encarcelado el mes pasado durante dos años y medio por cargos que calificó de motivaciones políticas.
El líder opositor, fue arrestado cuando regresaba a Rusia desde Alemania en enero, donde se estaba recuperando de lo que los médicos dijeron que era una intoxicación por agentes nerviosos.
Por su parte, Nabila Massrali, portavoz del jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que los informes sobre el empeoramiento de la salud de Navalny eran preocupantes.
“Las autoridades rusas deben darle acceso a @navalny a la atención médica”, tuiteó.
«Esta misma Rusia ahora lo está encarcelando, arbitrariamente, en condiciones equivalentes a malos tratos o algo peor», escribió en Twitter.
Redactado con información de Reuters.
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por WhatsApp: +507 61684551
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.