Creo que para los cubanos que pasan de los 30 años Charles Chaplin fue un personaje que marco nuestra niñez, todos los domingos a las 10 de la mañana nos pegábamos a la televisión a ver la Comedia Silente.
Quien no recuerda a Armando Calderón el hombre de las mil voces cuando presentaba el programa y comenzaban los cortos que eran doblados e improvisados por Calderón.
Charles Chaplin era un genio que a pesar de que la mayoría de sus filmes no tenían voz lograba transmitir tantas emociones, tanto de felicidad como de tristezas y de sentimientos profundos.
¿Quién fue Charles Chaplin?
Su nombre completo era Charles Spencer Chaplin, fue un actor de gran popularidad en el cine, nacido en Londres, Inglaterra, el 16 de abril de 1889. Sus técnicas de mímica, pantomima y rutinas de comedia visual lo llevaron a ser reconocido mundialmente y considerado como un símbolo del humorismo y el cine mudo.
Comenzó su vida actoral desde muy joven, debutó a la edad de cinco años reemplazando a su madre en una actuación; con el paso de los años también fue reconocido como compositor, productor, guionista, director, escritor y editor.
Su famoso personaje de vagabundo, Charlot, debutó en 1914, en la película ‘Ganándose el pan’, interpretando a un falso aristócrata inglés, que adquiere trabajo como reportero, en el que realiza una serie de ocurrencias que culminan en el robo de las notas y cámara de un compañero. En ese año acabaría realizando hasta 35 cortometrajes.
Charlot tenía un vestuario característico en todas sus apariciones, su vestimenta estaba conformada por un pantalón amplio, camisa, chaleco, ajustado abrigo, corbata y zapatos grandes y era complementada con un bastón, sombrero y un bigote, logrando así crear la mezcla perfecta para su personaje tan peculiar.
Se caracterizaba por ser un personaje con un gran corazón bondadoso, torpe e ingenuo; a pesar de mostrarse tímido, inseguro y temeroso era capaz de demostrar su lado más alegre y espontáneo mediante el humor y la ironía, dos de sus principales características.
Charlot convirtió sus películas en enfoques de denuncia social, mostrando las injusticias y las desigualdades de la sociedad intentaba siempre rebelarse y luchar por su dignidad, aunque su torpeza lo llevara en muchas ocasiones a vivir situaciones ridículas.
A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones, recibió el premio Óscar Honorífico, fue candidato al premio Nobel de la Paz, nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico e inclusive se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970.
Su salud comenzó a debilitarse, falleciendo a sus 88 años, en el año 1977, dejando un legado irreemplazable en el mundo del cine
Si te ha gustado este articulo déjanos un comentario y por favor comparte en tus redes sociales para llegar a más personas.
También te puede interesar
- Armando Calderón el Hombre de las Mil Voces
- [Video] No hay cubano que no haya visto El Hombre y la Tierra.
- [Video] Los Misterios de la fosa de Las Marianas
- Refranes que solo el cubano sabe su significado.
Para comentar debe estar registrado.