“Prisoners Defenders, pretende llevar a debate en el organismo un informe elaborado por dicha ONG, sobre las torturas que infringe el régimen comunista sobre los presos políticos actualmente en la isla”
El gobierno de Cuba arremetió contra la organización Prisoners Defenders, después que se promoviera la expulsión de Cuba del Consejo de los DDHH de la ONU, tomando como precedente la actual expulsión de Rusia, por las violaciones cometidas en Ucrania.
A través de la web oficialista Razones de Cuba, el régimen cataloga de nueva patraña, sentar a Cuba en el banquillo de los acusados del Consejo de DDHH de la ONU para forzar la exclusión del mismo.
De acuerdo con el régimen Prisoners Defenders, pretende llevar a debate en el organismo un informe elaborado por dicha ONG, sobre las torturas que infringe el régimen comunista sobre los presos políticos actualmente en la isla.
Por otro lado, el régimen catalogó las actuales decisiones de la ONU contra Rusia como un “ambiente de desparpajo mediático reinante y las condiciones dentro de la ONU favorables a sus intereses, que les han permitido lograr la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de esa organización”
De acuerdo con el oficialismo cubano, Prisoners Defenders pretende que dicho ambiente les propiciara lograr el mismo resultado con Cuba o por lo menos cuestionar su pertenencia al mismo.
Para validar dichas afirmaciones, el medio oficialista acusa al diario The Washington Post, por un articulo publicado por este sitio el cual titula “Opinión: Cuba tortura presos políticos y a la vez integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, donde se habla de la detención arbitraria de Luis Robles.
“Luis Robles salió a caminar por el boulevard de La Habana el 2 de diciembre de 2020 con un cartel que decía “Libertad, no más represión, #Free-Denis”.
“No pasaron ni tres minutos y el joven, que hoy tiene 29 años, estaba rodeado de policías y militares que lo arrestaron. Fue llevado a prisión, donde un año y tres meses después le han notificado que su condena es de cinco años de cárcel por su gesto” señala The Washington Post.
Un artículo completamente cierto y que ha quedado documentado en videos que han sido publicados por las redes sociales.
Por otra parte, el sitio oficialista arremete de igual forma contra la agencia noticiosa Deutsche Welle (DW), quien de igual forma publicó un artículo que llamó “Piden que Cuba y Venezuela también salgan del Consejo de DDHH”.
Como ya es costumbre, el régimen cubano hipócritamente, nunca es responsable de los hechos de los cuales se han mostrado evidencias, sin embargo, la organización Prisoners Defenders se defendió de las acusaciones, donde el régimen la ha catalogado de falsa ONG.
Régimen de #Cuba ataca a #PrisonersDefenders y a @jlarron.
Ni una sola de las afirmaciones es cierta. Ni una. Están perdidos.
Y en el texto además contribuyen al genocidio en #UcraniaSus palabras les califican a Uds, y no a #PrisonersDefendershttps://t.co/IHzivilCWL#SOSCuba pic.twitter.com/9l8He82Dng
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) April 10, 2022
De acuerdo con una entrevista a Javier Larrondo por Radio Martí, este dijo: “Al respecto, a los ataques contra Prisoners Defenders y a mi persona, no tienen un solo acierto, pero tiran a todo lo que pueden. Prisoners Defenders no es grantee de USAID [Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo] ni de NED [la Fundación Nacional para la Democracia]”.
En el informe del mes de marzo de 2022, Prisoners Defenders documentó la existencia en Cuba de 1.027 prisioneros políticos, cuyas condenas están relacionadas con un activismo o expresión pública de oposición a las políticas gubernamentales.
En dicho informe se dan a conocer las listas detalladas de cada uno de los nombres de las personas que han sido apresadas por el gobierno de Cuba por expresar su descontento con el régimen imperante.
También la ONG dio a conocer en su informe que se estima que otros 11.000 civiles, no pertenecientes a agrupaciones opositoras, sufren sentencias bajo la Ley de Peligrosidad Social Predelictiva, es decir, sin delito cometido ni investigado.
“Por otro lado, Prisoners Defenders es humanista, no tiene ideologías”, agregó Larrondo.
“Tampoco la mía era una familia burguesa prerrevolucionaria, pues mi padre estuvo como amigo de Fidel [Castro] en su primer gobierno”, desmintió el presidente de Prisoners Defenders.
“Tardó mi padre meses en dimitir, pues haber compartido gabinete en ese gobierno fue el peor error, el que más lamentó, el pobre, en su vida”, señaló Larrondo.
Por otra parte, el medio oficialista, acusó a los medios occidentales y estadounidenses que dan información sobre la invasión rusa a Ucrania “que se han encargado de sobresaturar de noticias falsas sobre lo que acontece en ese país, publicando y amplificando las más burdas e inverosímiles mentiras”.
“Lo más significativo de este artículo es la defensa de Cuba del ataque genocida de Rusia a Ucrania” y acusar al pueblo ucraniano “y a las democracias occidentales de mentir”, concluyó Larrondo.
“Produce desprecio el apoyo de Cuba a las atrocidades del régimen ruso, pero nos congratulamos de que el mundo vea lo que el régimen de #Cuba es y el descubrimiento de la verdad de muchos políticos anclados en ilusiones y espejismos”, escribió Prisoners Defenders en su cuenta de Twitter.
Produce desprecio el apoyo de Cuba a las atrocidades del régimen ruso, pero nos congratulamos de que el mundo vea lo que el régimen de #Cuba es y el descubrimiento de la verdad de muchos políticos anclados en ilusiones y espejismos#SOSCuba #Ucrania #Bucha #GenocideOfUkrainians pic.twitter.com/0WZPo0sGWg
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) April 7, 2022
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por Telegram: +507 61684551
Síguenos en nuestro grupo de Telegram, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.