Luego que el reporte del MINSAP del 23 de dic.-20 se dispararan los casos nuevos de covid-19 en Cuba, los medios oficiales han anunciado nuevas medidas restrictivas.
En el parte ofrecido por el Ministerio de Salud Publica de Cuba, en su sitio oficial, el día de ayer, los casos detectados de covid-19 se duplicaron a niveles que superan todo el periodo de la pandemia en el 2020, de acuerdo a las estadísticas que ofrecen las autoridades.
Los nuevos casos de acuerdo al reporte del MINSAP ascendieron a 217 casos nuevos, aumentando el total acumulado a 10,717 casos y 139 fallecidos a la fecha.
Te puede interesar: Rechazo en redes sociales de llegada de médicos cubanos a Panamá
Según la nota publicada, a partir del 10 de enero todos los viajeros que lleguen al país deberán portar un PCR en tiempo real realizado como máximo 72 horas antes por laboratorios certificados de los países de origen.
La información se dio a conocer este jueves por el presidente designado Miguel Díaz-Canel, durante el chequeo de la situación epidemiológica provocada por la pandemia.
De acuerdo con la información, la cifra de este miércoles es la cifra más alta de contagios desde el inicio de la epidemia en el país el pasado 11 de marzo.
En estos nueve meses y medios, se acumulan 1 381 876 PCR en tiempo real realizados; 10 717 casos positivos (el 0,78 por ciento); y 139 fallecidos, para una letalidad de 1,30 por ciento, según dijeron las autoridades sanitarias.
Supuestamente entre el 60 y 70% de los nuevos casos de covid-19 en Cuba en las ultima quincena, se deben a contacto directo o vinculados con personas que han arribado al país, según autoridades.
Según Díaz-Canel no hay más casos en cuba debido a que los protocolos cubanos para enfrentar la enfermedad son robustos.
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por WhatsApp: +507 61684551