El presidente encargado Juan Guaidó afirmó que siempre protegerá a los funcionarios que se pongan del lado de la Constitución
En nota publicada en la revista El Nacional el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó califica como un logro exitoso la salida de los 16 militares que estaban en la Embajada de Panamá desde el 30 de abril, cuando el diputado lideró una rebelión contra el régimen de Nicolás Maduro.
Ratifico mi compromiso con los militares patriotas venezolanos y la lucha por la libertad de los que siguen presos y son torturados por la dictadura.
Seguiremos, pueblo de Venezuela, comunidad internacional y los patriotas de nuestra Fuerza Armada, hasta lograr la Libertad.
— Juan Guaidó (@jguaido) December 10, 2019
“Informo al país que los militares patriotas del 30 de abril se encuentran en libertad, luego de que logramos con éxito la salida de los funcionarios que estaban en la Embajada de Panamá. Siempre protegeremos a quienes se pongan del lado de la Constitución”, indicó Guaidó.
También te puede interesar: Análisis de periodista sobre la propuesta de suspender Remesas.
En otro mensaje Guaidó ratificó su compromiso con los militares patriotas venezolanos. También con la lucha por la libertad de aquellos que siguen presos y torturados por el régimen.
“Seguiremos, pueblo de Venezuela, comunidad internacional y los patriotas de nuestra Fuerza Armada, hasta lograr la libertad”, concluyó.
Los 16 militares que estaban en la sede diplomática se encuentran fuera del país.
En conversación con la agencia AP, los coroneles Illich Sánchez y Rafael Soto se negaron, por razones de seguridad, a revelar cómo y cuándo salieron de Venezuela.
Solo indicaron que viajaron en grupos pequeños como parte de una operación clandestina que contó con apoyo de decenas de soldados de rangos bajos y sus comandantes.
“Salimos de Venezuela. Pero nuestra lucha para restaurar la democracia sigue”, señaló Sánchez.
Ambos militares, que estuvieron siete meses en la embajada, dijeron que con el paso de los años se sentían más frustrados ante la crisis económica del país. Entonces empezaron a tramar en secreto un intento de derrocar a Maduro.
El gobierno panameño
Acerca del escape, la Cancillería de Panamá indicó que los militares se retiraron por decisión propia.