Plaza el Mega Hotel del Pueblito de Ceballos
Hace unos días vi una foto que me llamo poderosamente la atención se trataba de un hotel llamado Plaza en el poblado de Ceballos. En verdad muchos de los cubanos que hemos tenido el gusto de conocer ese pequeño pueblo situado en el centro de la hoy provincia de Ciego de Ávila desconocíamos la existencia de tan hermoso hotel con una arquitectura espectacular. Dado la interrogante de muchos me di a la tarea de investigar que paso con el hotel que quedo de cierta forma en el olvido quien fuera sitio obligado para reuniones y fiestas de colonos que visitaban el próspero pueblo de Ceballos.
Los colonos estadounidenses colocaron la primera piedra del pueblo en 1902. Prospero lugar donde se sembraron árboles frutales traídos de norte américa entre ellos naranja dátiles, uvas caña de azúcar, higos, piñas, aceitunas almendras melocotones, tabaco, algodón, vegetales. Pero lo que impulso la economía fue el cítrico llegaron a plantarse 200 000 árboles de naranja, productos que eran exportados a los estados unidos. Pero esto trajo además consigo que subiera el precio de la tierra lo que costaba anteriormente 6 dólares llego a valer 65 dólares. En fin, Ceballos se puso de moda entre los colonos norteamericanos y muchos se mudaron al mismo ya que era un sitio prometedor y con un clímax agradable. El pueblo fue enriqueciéndose con luz eléctrica alcantarillado con su banco y además se construyó un hotel al cual llamaron Hotel Plaza.
Tres años más tarde, propietarios norteamericanos y de otras nacionalidades poseían en Ceballos 394 caballerías y 20 acres. La mayoría eran de “The Development Company”, que tenía 243 caballerias. El resto eran de otros colonos y compañías, entre las que cito: “The Ceja Grande land Co. Northern Co”., “Georgia Land co.”, “Ellis P. Miller”, “Hewitt State”, “Elsa Company”, “Wilian l. Callison” y “Phillip Booth”.
A comienzos de la primera guerra mundial Estados Unidos pone en cuarentena los frutos cubanos iniciándose así la ciada de las colonias norteamericanas en cuba. Por esta fecha hubo además en nuestro país un enfrentamiento entre liberales y conservadores, la famosa Guerra de la Chambelona trayendo como consecuencia que se afectara la producción de los agricultores de la zona pues fueron quemadas varias propiedades entre ellas las oficinas del banco y cañaverales.
Por todas estas razones en 1920 el hotel dejo de funcionar y fue convertido en clínica para después ser desmantelado y olvidado.
También te podría interesar: Los OVNIs…
Por ultimo comparte este articulo con tus contactos y no te olvides suscribirte a nuestro boletín de noticias, así puedes recibir lo ultimo de primera mano.
Para comentar debe estar registrado.