“Vamos a ganar, en todas las encuestas estamos primeros”, aseguró el Morales tras reunirse en el Hotel Bauen con dirigentes de su partido.
Evo Morales ex presidente de Bolivia y actual jefe de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS), también anunció que esa agrupación resolverá el 19 de enero de 2020 quién será su candidato para las próximas elecciones presidenciales.
El 19 de enero de 2020, en Buenos Aires, vamos a llevar adelante un encuentro con los dirigentes del MAS-IPSP de los nueve departamentos y de sectores sociales, especialmente del Pacto de Unidad, para elegir a nuestros candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia. pic.twitter.com/8jAmGsGhVL
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 29, 2019
El ex mandatario expresó que “si el gobierno argentino lo permite”, convocará para tres días después a la comunidad boliviana en el país a un acto público, para brindarles un informe de gestión de sus 14 años en el gobierno.
Morales hizo esos anuncios en rueda de prensa en el hotel Bauen, en el centro de Buenos Aires, al cabo de una prolongada reunión que mantuvo con unos 60 dirigentes afines, con quienes debatió estrategias para la campaña.
“El 19 de enero haremos conocer la fórmula”, agregó, el cuan no informó en qué lugar de la Argentina se realizará el congreso partidario.
Envió un mensaje a los sectores del MAS y de las organizaciones sociales que cuestionan su liderazgo, al sostener que “no son tiempos de reestructuración ni de reorganización, sino de fortalecimiento”.
El único de los precandidatos presidenciales que participó del encuentro en el Bauen fue el ex canciller Diego Pary, uno de los tres dirigentes que acompañaron a Morales al exilio, primero en México y luego en la Argentina.
La prescripción del MAS en Bolivia
Sobre el tema de la prescripción de su partido en Bolivia Morales quien ya tiene una orden de aprensión expreso que es realmente antidemocrático que quieran eliminar nuestra sigla, sería un error que la derecha nos proscriba”
porque “no tenemos ningún problema legal”, dijo y remarcó: “Hay partidos que han sacado 3% de los votos y siguen siendo legales”.
Luego que se le comprobara el Fraude por varias organizaciones internacionales el mismo insiste en que “no hubo fraude” en las elecciones del 20 de octubre pasado, sino que grupos opositores a su gobierno “usaron el tema del fraude para un golpe”.
Agregó que pidió “al Centro Carter y a otras instituciones formar una comisión de la verdad” para investigar esos comicios.
Morales se mostró optimista acerca de un eventual regreso de su partido al gobierno en las próximas elecciones presidenciales:
“Vamos a ganar, en todas las encuestas estamos primeros”, sostuvo.
Fuente de la información: Página12