Musk ha renunciado por el momento a entrar en el consejo de administración de Twitter
El multimillonario, Elon Musk, se ha convertido en el accionista principal de la red social de Twitter tras hacerse con el 9,2% de las acciones, según informó la propia compañía en una comunicación enviada al regulador bursátil estadounidense.
Luego de que Musk adquiriera las acciones, se han disparado las demandas de participaciones de la red social a un 26% en las negociaciones previas a la apertura del Nasdaq, el índice de la bolsa de EEUU para compañías tecnológicas.
Por otra parte, según se pudo conocer, Musk ha renunciado por el momento a entrar en el consejo de administración de Twitter.
El paquete de acciones de acciones adquirido por el empresario cuadriplica el 2,25% que tiene su fundador, Jack Dorsey, que abandonó recientemente la dirección de la red social para centrarse en su compañía de tecnología financiera.
El precio de mercado aproximado de ese 9,2% de las acciones de Twitter es de unos 2.900 millones de euros, sin embargo, las cifras del acuerdo no se han hecho públicas.
En días pasados Musk, quien es el dueño de la compañía SpaceX, había hecho varios comentarios sobre la libertad de expresión en las redes sociales.
Entre otros movimientos, hizo una encuesta entre sus seguidores preguntando si Twitter respeta las libertades de sus usuarios o no: respondieron más de dos millones de miembros de la red social y el 70% opinó de manera negativa.
Free speech is essential to a functioning democracy.
Do you believe Twitter rigorously adheres to this principle?
— Elon Musk (@elonmusk) March 25, 2022
La en cuesta disparó de inmediato los rumores acerca de sus intenciones de poner en marcha una plataforma alternativa a Twitter, pero finalmente Musk ha decidido convertirse en el máximo accionista de esta red social.
«La libertad de expresión es esencial para que una democracia funcione. “¿Creéis que Twitter respeta rigurosamente este principio?», preguntó el fundador de Paypal, Tesla o SpaceX. «Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor, votad con cuidado», añadió.
En el pasado el magnate se ha mostrado cercano a las denuncias impulsadas por Donald Trump y la extrema derecha estadounidense, que aseguran que las redes sociales mayoritarias ejercen una «censura» sobre sus usuarios.
Hasta el momento los perfiles de Donald Trump permanecen bloqueados en Twitter, Facebook o YouTube después de que alentara los actos violentos sucedidos el 6 de enero de 2021 en Washington.
El hecho se produjo, cuando una turba entró por la fuerza en el Capitolio para protestar por el supuesto fraude electoral que el expresidente ha denunciado.
Musk, que tiene 80 millones de seguidores en Twitter, ha sido reconocido además por ser capaz de alterar valoraciones bursátiles con un simple tuit, así como la demanda de criptomonedas.
Musk, es el fundador, director ejecutivo e ingeniero jefe de SpaceX; inversionista en etapa inicial, director ejecutivo y arquitecto de productos de Tesla, Inc .; fundador de The Boring Company ; y cofundador de Neuralink y OpenAI .
Posee un patrimonio con un valor neto estimado de alrededor de US$270 mil millones a marzo de 2022, Musk es la persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg y Forbes.
Te puede interesar leer: Díaz-Canel afirma que el SOS debe ser a Miami y a Estados Unidos que tienen más problemas que Cuba
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por Telegram: +507 61684551
Síguenos en nuestro grupo de Telegram, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.
Para comentar debe estar registrado.