El reconocido Chef José Andrés sigue haciendo la diferencia.
Una vez más José Andrés y su proyecto World Central Kitchen están listos para apoyar en una crisis. Este fin de semana el chef y su equipo estuvieron sirviendo alimentos a los migrantes centroamericanos en el refugio El Barretal, en Tijuana. En un tweet el chef español contó que el equipo de WCK ha estado sirviendo a 3,000 madres y niños refugiados cada día.
En un video tomado desde el refugio, Sam Bolch (miembro de WCK), nos cuenta de una pareja que tuvo a su bebé mientras estaban en su camino al norte, ellos comentan que esa situación era más segura que tenerlo en casa.
José Andrés explica que se trata de alimentar a familias que están pasando hambre y que eso es lo más humano que se puede hacer. También planea aliarse con las iglesias locales para poder conseguir la mayor cantidad de ayuda posible.
A look inside the El Barretal refugee shelter in Tijuana, Mexico. WCK Food First Responders are serving 3,000 meals per day to women and children here. One couple had their baby while on the trip north, which they said was safer than staying in their town. #ChefsForThePeople pic.twitter.com/VzWLjUNNYl
— World Central Kitchen (@WCKitchen) December 3, 2018
El Barretal fue adaptado la semana pasada después de que las lluvias tornaran en un lodazal el campo de beisbol en el que estaban originalmente los migrantes. Tiene capacidad para recibir a 6,000 refugiados, así que toda la ayuda que pueda recibir el chef será bien recibida.
World Central Kitchen obtuvo notoriedad por alimentar a las víctimas de los huracanes María en Puerto Rico, Harvey en Houston y de los incendios forestales de California. Pero José Andrés también ha declarado en más de una ocasión su apoyo a los migrantes y refugiados.
En enero escribió un op-ed en The Washington Post, en el que se oponía a la decisión del gobierno de revocar el Estatus de Protección de Refugiados a 200,000 inmigrantes salvadoreños que se refugiaron en EUA tras el gran sismo de 2001.
“Migrantes, incluyendo salvadoreños y otros centroamericanos, conforman más de la mitad del staff de mis restaurantes y no podríamos [la industria] manejar nuestro negocio sin ellos,” escribió Andrés.
La labor humanitaria del chef lo ha convertido en un aliado de las personas en crisis y esto no ha pasado de largo. José Andrés recibió la mención a Humanitario del Año de la Fundación James Beard y además fue nominado recientemente al Premio Nobel de la Paz.
Fuente de la información: Food&Wine
Si te ha resultado interesante este artículo déjanos un comentario a continuación y no te olvides compartirlo a través de tus redes sociales.
También te puede interesar leer:
- Lo que se Esconde Detrás de Huawei y WhatsApp
- Lo que está pasando entre Google y Huawei y cuáles serían las consecuencias
- 46 maletines con drogas dentro de un contenedor en Colón provenientes de Cuba