“La nota informativa, omite descaradamente el hecho de la demora de una ambulancia para el traslado del joven que además presentaba condiciones especiales”
Autoridades emiten nota informativa, luego de que el pasado 14 de julio, las redes sociales se convirtieran en un hervidero por la muerte de un joven en Cuba, debido a la falta de ambulancias para ser trasladado de un policlínico a un centro de salud donde se le pudiera poner una transfusión.
La nota informativa que publica Dirección Provincial de Salud La Habana donde intenta lavarse las manos luego de la incompetencia e ineficacia que muestra el sistema de salud cubano, ha sido replicada por los medios oficialistas del régimen comunista.
La nota oficialista, que en todo momento culpa a los familiares de Andy Agüero Barrios, omite descaradamente el hecho de la demora de una ambulancia para el traslado del joven que además presentaba condiciones especiales.


De acuerdo con la versión publicada por las autoridades sanitarias, el joven quien ya padecía de Autismo y discapacidad visual secundaria a Neuritis Óptica Hereditaria (Enfermedad de Leber), fue evaluado por primera vez el 24 de junio en una visita médica al domicilio en la que la madre del joven se negó a que fuera ingresado.
El día 13 de julio es valorado nuevamente por presentar deposiciones diarreicas, explica la nota, procediéndose a realizar estudios en el policlínico que resultan alterados y se decide remitir.
Según la nota emitida por las autoridades sanitarias, durante su estancia en el cuerpo de guardia recibió atención médica en todo momento, hasta ser trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas al cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez.
Algo que la madre del joven nunca negó en su denuncia inicial por Facebook, “estoy en el policlínico Rafael Valdés desde por la mañana esperando una ambulancia porque necesita una transfusión tiene 6.3 hemoglobina y está ensuciando sangre la doctora está cansada de llamar para todos lados y no aparece una dichosa ambulancia.
Luego de llegar al hospital según indica la nota oficialista, el estado de salud del joven especial se agravó, llevando a un paro cardio-respiratorio, según indica la nota. Se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las que no responde y el paciente resulta fallecido a las 6:00 pm.
Al solicitarse hacerle la necropsia al joven fallecido, indican las autoridades que la familia no permitió el procedimiento, dejando entrever la razón de porque no se conoce la enfermedad por la cual fallece.
Sin embargo, la nota en ningún momento hace alusión a las horas que tardó en llegar una ambulancia, que, según el mismo ambulanciero identificado como Deyvis Lawton, que solo se cuenta con una ambulancia para cuatro municipios.
Según comentó la hermana de la madre del joven fallecido, Beatriz Barrios, al medio noticioso CiberCuba, «Tampoco estoy conforme con lo que me contó mi hermana, que cuando regresaron a por Andy, no hubo ningún sanitario con él en la parte de atrás, estaban todos delante e incluso iban escuchando música”.
“Creo que, a pesar de la escasez de recursos, hubo muchos fallos», agregó Barrios.
Video publicado por el medio noticioso CiberCuba, donde se puede ver claramente que el joven iba sin asistencia en la parte trasera de la ambulancia y los conductores iban escuchando música.
En los últimos años, se ha visto con mayor frecuencia las quejas, de los ciudadanos por la falta de ambulancias para dar asistencia en momentos críticos a los pacientes, mientras el gobierno invierte el dinero en lujosos hoteles.
En octubre del 2021 en medio de una alta escasez de medicamentos y de insumos para la atención de los pacientes en las instalaciones sanitarias, el régimen renovaba su flota de autos para la renta al turismo internacional de la empresa estatal Transtur.
Mientras que ciudadanos denunciaban a través de las redes sociales la falta de ambulancias para el traslado de los enfermos a los centros de atención hospitalaria, de lo cual se culpa al supuesto bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.


Ya en el mes de marzo se daba a conocer a través de las redes sociales la historia de una niña de solo seis años, en Santiago de Cuba, que lastimosamente falleció porque nunca llegó una ambulancia que la trasladara al hospital.
Por otra parte, el medio informativo Radio y Televisión Martí publicaba que 15 de enero de 2021, fallecía una niña de 5 años de edad en el hospital Mario Muñoz de Colón, por falta de una ambulancia para el traslado al hospital provincial en Matanzas.
La niña Nayelis de Jesús Montalvo Hernández había ingresado el día 14 con un ataque de asma, pero no pudo ser trasladada al hospital pediátrico provincial en Matanzas por no tener una ambulancia debidamente equipada para su traslado.
Mientras que, la dictadura castrista a través de este tipo de notas informativas intenta lavar la cara de un sistema completamente colapsado, donde trabajadores de la salud han denunciado la falta de todo tipo de insumos para poder atender a la población.
Te puede interesar leer: Cubanos viviendo entre aguas negras mientras el régimen prioriza hoteles (Video)
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por Telegram: +507 61684551
Síguenos en nuestro grupo de Telegram, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.