“Tiendas cubanas de las cadenas Caribe y Cimex, venderán solo por la libreta de racionamiento y escaneando el carnet de identidad de la población”
Cuba continua con una enorme crisis económica a pesar de todas las mentiras que a diario proyectan a través de la televisión oficialista, donde muestran enormes cantidades de sembrados y de comida, sin embargo, como dice el dicho “El sol no puede taparse con un dedo”.
Debido a la tremenda escasez que supera por mucho los años del llamado “período especial” de los años 90´s las autoridades de la Habana, han anunciado nuevas medidas para regular las ventas a la población en las cadenas Caribe y Cimex.
De acuerdo con la nota publicada por los medios oficialistas, las nuevas medidas entrarían en vigencia a partir del 21 de abril y se corresponderá con las características de cada municipio.
los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Las nuevas medidas se corresponden a la enorme escasez que existe en Cuba mientras el gobierno está enfocado en construcción de hoteles para el turismo extranjero y la compra de nuevos autos y autobuses para remplazar la flota de las arrendadoras.
Según la nota del medio cubano, las medidas se implementan debido a la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta.
Por otra parte, agrega que con las medidas se pretende lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos.
Algunas medidas que se implementarán se las reproducimos a continuación, aunque la nota de las autoridades cubanas hace ver que no son las únicas medidas a implementar.
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución.
- Y por último en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Las colas en Cuba no son nada nuevo, desde que el régimen comunista llego a la isla e implemento el racionamiento de los productos, los cubanos pierden horas y horas diarias para poder adquirir a si sea un pan para el desayuno.
Durante los últimos tiempos, la crisis ha ido profundizándose, llegando a extremos durante el periodo de la pandemia, donde hubo una enorme escasez de todo, incluyendo la comida, productos para el aseo y los medicamentos, donde era imposible encontrar hasta una aspirina.
La noticia de las nuevas medidas del gobierno cubano para hacer compras en las cadenas Caribe y Cimex ha recibido una lluvia de críticas a través de las redes sociales, ya que sencillamente representan la decadencia de un sistema que no ha sido capaz de llevar bienestar económico y social a sus ciudadanos.
Te puede interesar leer: Cuba repite estrategia migratoria con Estados Unidos y los lleva nuevamente a la mesa de negociaciones por la migración
Si tienes algo que reportar escríbenos a: info@conocercuba.net
o también por Telegram: +507 61684551
Síguenos en nuestro grupo de Telegram, Clic Aquí
Nota: Por favor comparte esta información a través de tus redes sociales y lleguemos a más personas, rompamos el cerco de censura de los medios tradicionalistas.