Quiero compartir con ustedes algunos consejos de nuestras abuelas. Trucos que en verdad nos ayudan con los quehaceres del hogar.
Consejos de la abuela.
Para las ollas quemadas
Tu olla quemada puede tener una segunda vida si la llenas con agua caliente, un buen chorro de jabón lavavajillas y la pones a fuego lento. Deja que hierva durante unos minutos y después utiliza una espátula para despegar los restos quemados. Comprobarás que se han ablandado totalmente
Contra las malas hierbas
Quitar la maleza que aparece en la fachada del hogar y las malas hierbas que crecen entre la solería es posible gracias a este antiguo truco. Lo primero es calentar agua en un envase hasta que hierva, para luego vaciarlo en donde nace esa molesta hierva. Si agregas una cucharada de sal, será más efectivo aún.
Pasta de dientes para la plata
Los artículos de plata suelen perder el brillo con gran facilidad, por el tiempo o la suciedad que van acumulando. Para limpiarlos, solo se necesitará pasta de dientes y un pañuelo. El proceso consiste en aplicar la pasta con el paño sobre la plata. Luego se retira con abundante agua. Esta la he usado, y les puedo garantizar que es 100 % efectiva.
Cortar estropajos
Las abuelas eran expertas en sacar partido a cada producto al máximo. La necesidad obligaba. Cortar las esponjas por la mitad te permitirá ahorrar, pero también adaptar la limpieza a espacios reducidos y conseguir que se sequen antes y acumulen menos bacterias.
Consejos sobre el papel de periódico
El periódico es usado en distintos trucos de limpieza centenarios. Por ejemplo, se emplea para dejar limpios los espejos y cristales. Su eficacia es mejor que la de los paños y bayetas.
Funda de almohada
Sin duda alguna, es uno de los trucos de limpieza centenarios más audaces, pues su capacidad para dejar impecable tu ventilador es infalible. Solo necesitarás una funda de almohada. Arropa el aspa con la funda para luego extraer el polvo y que quede atrapado dentro de la tela. Hacerlo evitará ensuciar el resto del lugar al poner en funcionamiento el mecanismo.
Azúcar para exfoliar
Tanto para la piel, como para las superficies que necesitan un ligero pulido. Para ambos usos, puedes mezclar el azúcar con aceite de oliva y conseguir un exfoliante natural.
Nuestras abuelas también usaban el azúcar para limpiar objetos difíciles. Por ejemplo, las flores artificiales.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es el protagonista de múltiples trucos de limpieza tradicionales. Se utiliza para eliminar malos olores de la nevera, como abrasivo suave de limpieza (para el horno, por ejemplo), como blanqueante de superficies, para regular el PH del agua en el lavado de ropa o para desengrasar platos.
Gaseosa para las joyas
Además de refrescarte, esta bebida dará lustre a tus joyas de oro si la combinas con jabón lavavajillas y lo dejas todo a remojo durante cinco minutos. La combinación de ambos productos dará muy buenos resultados contra la suciedad.
Vinagre y limón
Para quitar el óxido de los objetos, se debe dejar remojando la pieza con vinagre. Y para dejarlos limpios, solo se debe agregar agua. Además, ya sabes que es un producto ideal como desodorante.
Del limón nuestras abuelas aprovechaban su poder blanqueante, ya sea sobre una tabla de cortar con marcas de alimentos, o sobre la bañera manchada de óxido.
Tomado de la pagina Flota
También te puede interesar:Algunos consejos de la abuela para ser una mejor persona.
e-mail: yanetariasp71@yahoo.com
Para comentar debe estar registrado.