«Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, señala el comunicado de la Cancillería boliviana
De acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Bolivia, El Estado Plurinacional de Bolivia anunció este domingo que el país ingresó al Grupo de Lima, instancia multilateral integrada por 14 países que buscan una salida pacífica a la crisis en Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia comunica que nuestro país ya es parte del grupo de Lima: https://t.co/juWQtIZdJK pic.twitter.com/Ifrq0WCzJp
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 22 de diciembre de 2019
“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima. Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, señala el comunicado.
También te puede interesar leer: Dos cuerpos calcinados en tienda quemada hacen más de un mes en Valparaíso
El Grupo de Lima, está conformado por países latinoamericanos y Canadá, se creó para adoptar una postura común frente a la situación en el país presidido por Nicolás Maduro, hundido en una larga crisis económica y política.


Hasta ahora, Bolivia se había mantenido al margen de este bloque dada la afinidad política existente entre el gobierno del expresidente izquierdista Evo Morales, hoy refugiado en Argentina, y el régimen de Nicolás Maduro.
Desde que la nueva presidenta transitoria Jeanine Áñez, las cosas han cambiado en Bolivia, se ha distanciado del gobierno venezolano encabezado por Maduro y ha reconocido el liderazgo de Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional como mandatario interino de Venezuela.
Desde el 2017, el Grupo de Lima ha emitido una serie de declaraciones que apenas han tenido efecto en la situación interna venezolana, aunque sus impulsores consideran que principal logro es haber creado conciencia internacional sobre la gravedad de la crisis en Venezuela.