Las promesas del gobierno tras el tornado
Desde que pasó el tornado, Díaz-Canel y sus funcionarios no han dejado de repetir que la Revolución «no dejará a nadie desamparado», una frase que durante décadas han escuchado víctimas de huracanes y derrumbes que viven hacinados en los colapsados albergues estatales.
La desconfianza en las soluciones del Gobierno se fundamenta también en que durante los últimos años las autoridades han dejado sobre los hombros de la población buena parte de la recuperación.
Aunque con subsidios, los damnificados deben comprar los materiales de construcción, generalmente insuficientes. El Gobierno incluso ha sido acusado de poner a la venta donaciones que llegan al país.
El informe de los fallecidos tras el Tornado
La cantidad de muertos por el tornado en La Habana se elevó a seis tras el fallecimiento de dos de los heridos a causa de las lesiones que sufrieron, informaron este domingo medios oficiales de la Isla.
El titular de Salud Pública, José Ángel Portal, explicó durante una reunión del Consejo de Ministros encabezada por Miguel Díaz-Canel que las dos personas, fallecidas el sábado, eran parte de las 13 en estado grave del total de 195 que resultaron heridas el pasado 27 de enero durante el tornado.
También te puede interesar:
- [Imágenes Fuertes] La Tragedia de Brasil con Colapso de Represa
- General de División de la Aviación Militar de Venezuela reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado
- ¿Es posible una solución pacífica en Venezuela? Responden 3 expertos
- [Video] Diaz-Canel abandona Regla tras gritos de la comunidad
- Ultima Hora: Meteorito cae en Cuba
- El gobierno cubano impide la libre entrada de ayuda para los damnificados del tornado que azoto la habana
Las autoridades habían informado antes del fallecimiento de tres hombres y una mujer.
superiores a los 300 kilómetros por hora y en unos 20 minutos trastocó la vida de unos 5.000 vecinos de los municipios Regla, Guanabacoa, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón.
A nuestra redacción nos enviaron en horas de la mañana por uno de los vecinos de 10 de Octubre, en el parque de Reyes sobre interminables filas en carpas improvisadas colocadas por el gobierno donde se vendía de forma racionalizada algunos productos como huevos y latas de pescado.
El ambiente se ha tornado de mucha discusión entre los cubanos que por el desespero de haberlo perdido todo no ven salidas a sus problemas.
Para comentar debe estar registrado.